Image default

Volver sobre la obra y el pensamiento de Tomás Gutiérrez-Alea. Casa de América le rinde homenaje por el 90º aniversario de su nacimiento

El cineasta y teórico del cine cubano Tomás Gutiérrez-Alea nació en La Habana el 11 de diciembre de 1928. Con motivo de lo que habría sido su nonagésimo cumpleaños, la Casa de América de Madrid le rinde homenaje con un programa doble que incluye una mesa redonda en la que participarán su viuda, la actriz, dramaturga, guionista y realizadora cubana Mirtha Ibarra; el guionista y director cubano Fernando Pérez, y el español Carlos Saura; así como la proyección —por primera vez en España— de la copia remasterizada de Memorias del subdesarrollo, obra maestra del cine latinoamericano de todos los tiempos. La mesa redonda se llevará a cabo este lunes 19 a las 19:30, y la proyección, el día siguiente, martes 20 de noviembre, a las 19 horas. En ambos casos, la entrada es libre hasta completar el aforo de la respectiva sala.

Mesa redonda

Volver sobre sus pasos. Obra y pensamiento de Tomás Gutiérrez-Alea
Con Mirtha Ibarra, Fernando Pérez y Carlos Saura
Lunes 19 de noviembre.
Sala Simón Bolívar, 19:30.
Entrada libre hasta completar el aforo.

Reflexiones sobre Titón y su obra
Por Mirtha Ibarra

Transitar sobre la figura de Titón como intelectual y cineasta en su 90 aniversario. ¿Qué se propuso con su cine? ¿Qué importancia concedió a la crítica y a la comunicación con los espectadores? La dimensión y vigencia de su obra y pensamiento; su ética y coherencia, y su legado. A partir de las experiencias profesionales y personales compartidas con el cineasta, estos son algunos de los temas acerca de los cuales reflexionará la actriz y directora.

Una foto de Titón y el rigor de la creación artística
Por Fernando Pérez

En la pared de mi cuarto tengo una foto de Titón que me regaló Mirta Ibarra. Ahí está él: el brazo izquierdo recostado a una pared, el rostro inclinado, el ceño fruncido. Ví a Titón más de una vez hacer ese gesto durante un rodaje: era su manera de enfrentarse y pelear con los demonios de la creación. Por eso siempre tuve la impresión de que Titón luchaba cada segundo contra el conformismo, tensando dentro de sí mismo la cuerda de su arco creativo. Ese era su rigor: no el rigor de una camisa de fuerza disciplinada y escolástica, sino el rigor de ir más allá, de intentar despejar la bruma que nubla cada creación artística. Siempre lo recuerdo así, porque así fue para mí una enseñanza. Recordar ese gesto podría ser el primer paso para adentrarnos en su complejo y comprometido ideario teórico.

La mesa cerrará con el testimonio personal de Carlos Saura.

Proyección

Memorias del subdesarrollo, de Tomás Gutiérrez-Alea
Cuba, 1968. 96 min.
Martes 20 de noviembre.
Sala Iberia, 19 horas.
Entrada libre hasta completar el aforo.

Presentación de la copia remasterizada de la película (por primera vez en España) a cargo de José Luis Rebordinos, ensayista, crítico cinematográfico y director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Sinopsis
Cuba, 1962. Memorias del subdesarrollo se adentra en la historia de Sergio, un burgués intelectual que decide quedarse en Cuba cuando su familia se marcha al exilio en los Estados Unidos. Su inconsistencia ideológica lo mantiene como simple espectador de una sociedad convulsa. Se queda para observar, al margen de cualquier participación, los acontecimientos de la nueva realidad con una actitud irónica y crítica frente a estos. Perdido su antiguo mundo y ajeno a los grandes cambios de su entorno, atrapado, Sergio se siente bloqueado entre un pasado al que se niega y las transformaciones que no puede seguir.

Para más información, aquí.

Contenidos relacionados

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2025

Ibermedia

«En Centroamérica y el Caribe se está sembrando en tierra fértil». Conclusiones de nuestro VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos realizado en La Habana

Ibermedia

17 películas realizadas con los fondos de Ibermedia en el Festival de La Habana que termina este domingo 15

Ibermedia

17 películas realizadas con los fondos de Ibermedia en la selección del Festival de La Habana que arranca este 5 de diciembre

Ibermedia