Image default

Un taller para llevar el cine y el audiovisual hondureño a una audiencia global

El Instituto Hondureño de Cinematografía (IHCINE) organizó recientemente el II Taller de Presentación de Carpetas para proyectos cinematográficos y audiovisuales, que contó con el apoyo y la participación presencial del Programa Ibermedia.

Organizado en la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, el Taller tuvo como objetivo la mejora estructural de presentación de proyectos cinematográficos y audiovisuales en busca de oportunidades de financiación por parte de organismos gubenamentales y privados, lo que permitirá llevar las historias hondureñas a una audiencia global.

A lo largo de cinco días (del lunes 30 de octubre al viernes 3 de noviembre), un talentoso grupo de cineastas y profesionales del audiovisual hondureño compartieron sus proyectos en busca de valiosa retroalimentación, un paso crucial para preparar sus carpetas y presentarlos en una segunda ronda.

Además de una primera parte teórica, el II Taller contó con asesoría para cada proyecto.

Los once proyectos de largometraje y serie participantes (seis de ficción, cinco documentales) fueron los siguientes:

  • 7 campanadas, de Juan Elvir (largometraje de ficción)
  • Esmeralda, de Cecilia Bu (largometraje de ficción)
  • Painting of a New Memory, de Jorge Torres (largometraje de ficción-animación)
  • Arte Honduras, de Daniel Olivera (serie documental)
  • Muchachas, de Emilia Anderson (serie documental)
  • Larga vida al rey, de Michael Pacheco (largometraje documental)
  • Alma garífuna, de Javier Lagos (serie documental)
  • System error, de Duvan Lanchmann (serie de ficción)
  • Paradise Island, de Miriam Alvarado (largometraje de ficción)
  • Destierro de las ideas, de Dilcia Zavala (largometraje documental)
  • El final de todos los comienzos, de Joe Ramos (serie de ficción)
Galería de fotos

Crédito de las fotografías: © Raúl Urquia.

Contenidos relacionados

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

¡Cineastas de América Latina, España y Portugal! Este lunes 24 de marzo cerramos nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

7 películas realizadas con los fondos Ibermedia en el Festival de Málaga y un stand del Programa en MAFIZ

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Hija del volcán’, de Jenifer de la Rosa Martín, en el Ciclo DOCMA de marzo

Ibermedia

Becas Ibermedia para la Residencia ACAMPADOC en Panamá. Convocatoria abierta hasta el 17 de marzo

Ibermedia