Image default

Un merecido premio para el productor y distribuidor José María Morales

El productor y distribuidor José María Morales ha recibido el Premio Rayo Verde creado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y Greenpeace «para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales».

En su intervención, el creador de Wanda Natura agradeció a las dos entidades impulsoras del premio «por ser pioneras a nivel mundial en reconocer estos principios», y mencionó como sus referentes al médico y defensor de la naturaleza Félix Rodríguez de la Fuente, pues «todos somos hijos de Félix, que me cambió la forma de ver el mundo», al biólogo marino y documentalista francés Jacques Cousteau, así como al también biólogo y divulgador Luis Blas Aritio, «una persona importantísima para la naturaleza en este país».

Morales también tuvo palabras para su hermano Miguel, presidente de Wanda Films, para el equipo de su productora y distribuidora Wanda Natura, las televisiones que han apoyado sus proyectos, y para los científicos, universidades, fincas públicas y privadas y ONGs que lo han ayudado en su producciones, como Jacques Perrin, Joaquín Gutiérrez Acha, Carlos de Hita, Joaquín Araujo, Gerardo Olivares, Andoni Canela, Juan Ferro, Victoria de la Vega, Iván Aledo o Carmen Rodríguez.

Dedicado en las últimas décadas a la defensa de la naturaleza y los animales, José María Morales recibió el premio de manos de la productora Ana Amigo y Eva Saldaña, directora de Greenpeace España.

«Como José María Morales, quiero un planeta habitable en el que podamos tener un mundo verde y en paz. Creo que nos hemos desconectado de lo que somos; somos naturaleza, y tus producciones nos han ido ayudando a ir avanzando en esa relación de reconectar con ella», dijo Saldaña, que también agradeció a la Academia su compromiso «por ser cada día más verde», como expresó también Ana Amigo.

Sobre el nombre del premio, «está la novela de Julio Verne y la película de Eric Rohmer, cuyos personajes dicen: “Cuando veas el rayo verde entenderás tus sentimientos y los sentimientos de los demás”», recordó Morales.

Y también está «la frase de Rimbaud: “¡Que llegue el tiempo en que los corazones se enamoren!”. Es muy adecuada porque el amor, en un sentido amplio, es lo que de verdad conecta con la naturaleza. Los que nos dedicamos a esto tenemos que ayudar a conocer porque la única forma de defender algo es enamorarse de ese algo, y para eso hay que conocerlo. Nosotros vamos a intentar seguir ayudando a dar a conocer la naturaleza».

Crédito de la imagen: © Alberto Ortega | Academia de Cine de España.

Contenidos relacionados

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

‘El ladrón de perros’ se lleva la Biznaga de Oro y otras cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

‘Sugar Island’ llega a salas de Madrid, Barcelona, Lleida, Valladolid y Tenerife tras ganar una Biznaga de Plata en el Festival de Málaga

Ibermedia

7 películas realizadas con los fondos Ibermedia en el Festival de Málaga y un stand del Programa en MAFIZ

Ibermedia

‘Hija del volcán’, de Jenifer de la Rosa Martín, en el Ciclo DOCMA de marzo

Ibermedia