Image default

Todas las películas premiadas en la Mostra Território del Festival de Belo Horizonte recibieron los fondos de Ibermedia

Guapo’y, el documental de la cineasta paraguaya nacida en Perú Sofía Paoli Thorne se ha alzado con dos de los cuatro premios otorgados en la sección Mostra Território de la 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Belo Horizonte (CineBH), en Brasil: el Premio a la Mejor Película y el Premio de la Crítica Abraccine (Associação Brasileira de Críticos de Cinema).

Guapo’y es el primer largometraje de Paoli Thorne como directora, y explora las heridas que dejó en Paraguay la dictadura militar dirigida por el cruel Alfredo Stroessner. Es una coproducción de Paraguay con Argentina y Qatar que recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2019.

Las otras dos cintas premiadas en la Mostra Território también son películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia: Diógenes, dirigida por el peruano Leonardo Barbuy La Torre, se alzó con el premio a la Melhor Presença (equivalente a mejor interpretación) para la joven actriz Gisela Yupa; mientras que Puentes en el mar, dirigida por la colombiana Patricia Ayala Ruiz, se llevó el Destaque do Júri (Premio Especial del Jurado).

Diógenes es una coproducción de Perú con Francia y Colombia que recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2020. Puentes en el mar también es una coproducción, en este caso de Colombia con México y Alemania, que recibió la ayuda de Ibermedia en esa modalidad también en la Convocatoria 2020.

La Mostra Território es una sección competitiva internacional del programa, compuesta por hasta ocho largometrajes latinoamericanos inéditos en Brasil y dirigidos por cineastas independientes que hayan firmado como directoras/es —individualmente o en conjunto— hasta dos largos antes de presentarse a la convocatoria de CineBH.

A estos galardones habría que sumar el Prêmio MAAF de Brasil CineMundi para Infantaria, película dirigida por Laís Santos Araújo que fuera seleccionada para la 13ª edición de BrLab que recibió los fondos de fomento a la formación del Programa Ibermedia.

Todo el palmarés de la 17ª edición del Festival de Cine de Belo Horizonte que se celebró del 26 de septiembre al 1 de octubre pasados, en este enlace.

Más información sobre el Festival, aquí: cinebh.com.br

Contenidos relacionados

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia