Image default

‘StoryJaus’ será el aliado de Ibermedia para implementar la nueva línea de ayudas a la creación digital y la innovación en la producción audiovisual

El Comité Intergubernamental de Ibermedia, reunido en Buenos Aires en su 30ª Reunión Extraordinaria celebrada en el marco del mercado latinoamericano Ventana Sur, eligió la propuesta StoryJaus: Huella Naranja, presentada por la uruguaya Sutril S.A., para diseñar y poner en marcha la nueva línea de ayudas a la creación digital y la aplicación de nuevas tecnologías en la producción audiovisual de la región.

Junto a StoryJaus: Huella Naranja, había otros nueve proyectos (diez en total) que habían sido preseleccionados por el Programa Ibermedia para la deliberación final. Tres de ellos fueron presentados por entidades de Chile, otros tres de Colombia, uno de Bolivia, otro de Ecuador y otro de España.

La línea de fuerza que inclinó la votación en favor de StoryJaus fue su énfasis puesto en los jóvenes centennials y milennials, al tratarse de una nueva línea de ayudas enfocada a la creación digital, la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías en la producción audiovisual.

StoryJaus tiene como objetivo acortar la distancia que existe hoy en día entre los jóvenes creadores y la industria audiovisual”, se lee en la memoria del proyecto.

Asimismo, la propuesta StoryJaus estaba respaldada por un caso de éxito: el Hack MAFIZ Málaga. Semillero de Talentos, en el que 1360 creadores de toda Iberoamérica se postularon y 160 fueron seleccionados para construir una comunidad que eligió a los 20 ganadores que asistirán en 2022 al Festival de Málaga sobre la base de tres criterios esenciales: storytelling, creación de audiencia y visión emprendedora.

Junto a la uruguaya Sutril S.A., la entidad que presentó la propuesta, StoryJaus también incluye alianzas con la Universidad Católica de Argentina, la Audiovisual Business School de España y el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRT+IC) de Chile.

El equipo de expertos incluye a destacados profesionales de la industria como Florencia Haiek, Javier Anaya, Adrián Garelik y Paula Massa (Argentina), Luis Ramírez y Elena Neira (España), y Joyce Zylberberg (Chile).

Contenidos relacionados

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia