Image default

Seis películas apoyadas por Ibermedia compiten en el 26º Festival de Cine de Lima

Seis largometrajes que recibieron las ayudas que concede el Programa Ibermedia tanto al Desarrollo como a la Coproducción han sido seleccionados para las tres categorías de competencia en la 26ª edición del Festival de Cine de Lima, que este año vuelve a ser presencial.

Hasta el próximo viernes 14 de agosto, los cinéfilos limeños podrán ver, en la competencia de Ficción: Piedra Noche, una coproducción de Argentina, Chile y España dirigida por el argentino Iván Fund que ganó la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2018 y, dos años más tarde, el Premio de la Industria WIP Latam apoyado también por el Programa; Tiempos futuros, una coproducción de Perú, Ecuador, México y España dirigida por el peruano Víctor Manuel Checa que también recibió la ayuda a la Coproducción en la Convocatoria 2017, y la coproducción de Uruguay y Brasil Las vacaciones de Hilda, ópera prima del uruguayo Agustín Banchero que igualmente recibió la ayuda en esa modalidad en la Convocatoria 2018.

En la competencia Documental se podrán ver: Alis, una coproducción de Colombia, Chile, Dinamarca y Rumanía dirigida por los colombianos Clare Weiskopf y Nicolás van Hemelryck que recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2020, y Para su tranquilidad, haga su propio museopelícula híbrida dirigida por las panameñas Pilar Moreno y Ana Endara que recibió la ayuda al Desarrollo en la Convocatoria 2016.

Por último, para la competencia Hecho en el Perú ha sido seleccionada la coproducción de Perú y Bolivia Willaq Pirqa. El cine de mi pueblo, dirigida por el peruano César Galindo, película que recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2016.

En este enlace aparecen todas las películas que compiten en la categoría Ficción.

En éste, las que compiten en la categoría Documental.

Y en éste, las de la categoría Hecho en el Perú.

La fiesta del cine en la capital peruana se completa con secciones como Aclamadas, una selección de películas recientes de todo el mundo que han tenido éxito en su estreno y están teniendo un importante recorrido internacional; una serie de encuentros, clases maestras, charlas y diálogos con cineastas contemporáneos; homenajes y reconocimientos a la trayectoria; exhibición de cortometrajes y una sección que bajo el título de Cine del Mañana incluye presentaciones de Work in Progress, el Sanfic Series Lab y el Cine del Mañana Lab.

Crédito de la imagen: fotograma de Willaq Pirqa. El cine de mi pueblo, del peruano César Galindo.

Contenidos relacionados

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia