Image default

‘Recién Paridos’, taller de desarrollo de proyectos de largometraje en el 3º Círculo de industria cinematográfica. Mesoamérica

Del 6 al 11 de noviembre se celebró en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, el taller para proyectos de largometraje en etapa de desarrollo Recién Paridos, en el marco del tercer Círculo de industria cinematográfica. Mesoamérica.

El taller estuvo dirigido a proyectos de ficción y documental que cuenten con una dupla director/a-productor/a y que estén empezando a postular a talleres, encuentros, fondos de fomento o que busquen un coproductor de la región.

Organizado por Agacine y el Centro Cultural de España en Honduras, contó con el apoyo del Programa Acerca de la AECID y la Academia Guatemalteca de Cine. También se sumaron los centros culturales de España de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.

Durante seis días, los directores/as y productores/as de cada proyecto recibieron asesorías presenciales de guión, producción, financiamiento y distribución por parte de profesionales de la industria regional e iberoamericana: el guionista español afincado en Colombia, Diego Cañizal; el productor guatemalteco Mauricio Escobar; Zsuzsi Bánkuti por parte del programa Open Doors del Festival de Locarno, y Rosa Sophia Rodriguez por el Programa Ibermedia.

Las duplas también tuvieron acceso a otras actividades del Círculo de Industria como clases magistrales, mesas redondas y proyecciones de películas.

El taller fue coordinado por Inés Nofuentes, productora española de Curuxa Cinema, así como asesora y directora del laboratorio de escritura de guion Cinenido ScriptNest.

Nofuentes ha producido películas autorales en las que las barreras entre ficcion y no ficción se diluyen. Entre ellas destacan Ixcanul, con la que ganó el Oso de Plata en Berlin, o Pólvora en el corazón, ópera prima de la directora guatemalteca Camila Urrutia. Este año la revista Variety la eligió como una de las 10 productoras del año en España. 

Los proyectos seleccionados fueron:

  • Hogar de la infancia (Panamá)
  • Nadie abandona Sarigua (Panamá)
  • Pandora (Guatemala)
  • Ixim Ulew (Guatemala)
  • Maguana Racing (República Dominicana)
  • Las flores (República Dominicana)
  • Los niños perdidos (Honduras)
  • Sociedad Anónima (Honduras)
  • El camino de la papalota (El Salvador)
  • Esta es la U (El Salvador)
  • El espacio es un animal monstruoso (Costa Rica)

De entre todos ellos, Pandora, Maguana Racing e Ixim Ulum recibieron los premios Locarno Open Doors, Festival Ícaro, y asesorías de Encantada por la Vida y Marketing Movie Runner. Asimismo, aseguraron su participación en el próximo Taller de Producción Creativa para Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y el Caribe – Panamá.

Galería de fotos

Crédito de las fotografías: © Raúl Urquia

Contenidos relacionados

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoy abrimos nuestra convocatoria 2025 con una importante novedad: la incorporación de una nueva línea de apoyo a la distribución

Ibermedia

¡Últimos días para postular a PUENTES, el taller de coproducción que une América Latina y Europa!

Ibermedia