Image default

Queda inaugurado el VII Taller de Desarrollo de Proyectos de Centroamérica y el Caribe

Este domingo 22 de octubre se ha inaugurado la séptima edición del Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y el Caribe (TDPCCC) que organiza el Programa Ibermedia con el apoyo de la AECID y el Ministerio de Cultura de El Salvador.

En la mesa de ceremonias participaron la cineasta y docente dominicana Tanya Valette, Coordinadora del VII TDPCCC; Mariemm Pleitez, Ministra de Cultura de El Salvador; Elena Vilardell, Secretaria Técnica y Ejecutiva del Programa Ibermedia, y Alfonso Pérez-Hernández Egart, Encargado de Negocios de la Embajada de España en San Salvador.

En el Taller, que se extenderá hasta el domingo 29 en el Centro Cultural de España de San Salvador, participarán las/los guionistas, directores y productores de los 16 proyectos procedentes de 12 países que fueron seleccionados tras un arduo proceso de valoración.

Son creadoras y creadores cinematográficos de toda Centroamérica y el Caribe que, a lo largo de la semana, enriquecerán sus proyectos de ficción, documental e híbridos, bajo una orientación integral que conecta los cuatro pilares fundamentales del cine: guión, dirección, producción y difusión.

Como el Taller persigue la materialización de los proyectos seleccionados, se promoverá también el contacto con el público, que podrá participar de las conferencias, proyecciones y otras actividades abiertas programadas.

Lo más importante, a decir de Tanya Valette, es que «por primera hemos tenido una participación de todos las cinematografías y países convocados, lo cual indica que está habiendo un desarrollo y una voluntad por participar en este tipo de espacios, que no sólo potencian los proyectos, sino que también crean sinergias entre las y los cineastas de la región».

En la foto superior, Tanya Valette, coordinadora del VII TDPCCC y maestra de ceremonias de la inauguración, presentando a sus compañeros de mesa Alfonso Pérez-Hernández Egart, Mariemm Pleitez y Elena Vilardell de Ibermedia. En la foto que sigue, los asistentes al acto de inauguración, entre los que se encontraban las y los creadores de los 16 proyectos seleccionados.

Contenidos relacionados

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Hoy abrimos nuestra convocatoria 2025 con una importante novedad: la incorporación de una nueva línea de apoyo a la distribución

Ibermedia

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2025

Ibermedia

«En Centroamérica y el Caribe se está sembrando en tierra fértil». Conclusiones de nuestro VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos realizado en La Habana

Ibermedia