Image default

‘Zama’, de Lucrecia Martel, inaugura l’Alternativa, el Festival de Cine Independiente de Barcelona

La selección a competición de l’Alternativa, el Festival de Cine Independiente de Barcelona, toma el pulso al cine independiente de todo el mundo con 10 largometrajes y 15 cortometrajes en los que la libertad personal, los derechos humanos, los sueños y la búsqueda de una nueva vida son las líneas comunes. Zama, la nueva película de Lucrecia Martel basada en la brillante novela de Antonio Di Benedetto, inaugura este lunes 13 el Festival, que va hasta hasta el domingo 19 de noviembre.

L’Alternativa, Festival de Cine Independiente de Barcelona 2017.

El Festival de Cine Independiente de Barcelona, l’Alternativa, celebra su 24ª edición del 13 al 19 de noviembre: casi un cuarto de siglo reivindicando el cine libre, innovador y comprometido. Durante una semana, el Festival ofrecerá un programa de proyecciones y actividades que invitan a la reflexión y apuestan por la diversidad y la independencia creativa para acercar al público un cine difícil de ver en los circuitos comerciales convencionales.

L’Alternativa contará con dos secciones oficiales competitivas de largometrajes y cortometrajes, y con secciones paralelas: homenajes y retrospectivas, Panorama (con estrenos y proyecciones de obras poco conocidas y de nuevos creadores nacionales) y programación familiar.

Se trata de una programación gratuita, rica y diversa (cada tarde en el Hall del CCCB), y espacios para la formación y el debate, con actividades, simposios, una masterclass, talleres de creación, mesas redondas y talleres para escuelas. También ofrecerá la 8ª Jornada de l’Alternativa Profesionales y Mentoring Projects, las sesiones de asesoramiento a proyectos.

El festival arranca el lunes 13 de noviembre a las 19:00 con una apertura excepcional: la proyección de Zama, la reciente película de Lucrecia Martel basada en la novela del mismo título de Antonio Di Benedetto, celebrada por autores tan distintos como Borges, Piglia, Bolaño, Coetzee y Saer. La estupenda directora argentina se lanza así a adaptar con seguridad y brillantez una novela ambientada en los tiempos de la colonia en América Latina.

Asimismo, la sección oficial de l’Alternativa de este año contará con una cuidada selección de cine internacional contemporáneo, con películas tan relevantes como El mar nos mira de lejos, de Manuel Muñoz; Donkeyote, de Chico Pereira; Niñato, de Adrián Orr; Stranger in Paradisede Guido Hendrikx; California Dreams, de Mike Ott, o la esperada A Fábrica de Nada, de Pedro Pinho.

Más información, aquí: alternativa.cccb.org/2017/es.[:]

Contenidos relacionados

«El audiovisual que se emite en las plataformas no es el cine tal y como nosotros lo entendemos». Elena Vilardell habla en ‘Diversidad Audiovisual’ de la UC3M

Ibermedia

‘El ladrón de perros’ y ‘Memorias de un cuerpo que arde’ triunfan en los Premios Platino cuya gala se celebró ayer

Ibermedia

‘Una noche con los Rolling Stones’, de la cubana Patricia Ramos, se presenta en el LAFF de Ottawa, Canadá

Ibermedia

Johanné Gómez Terrero gana el Premio a la mejor dirección por ‘Sugar Island’ en la Foward Future Competition del Festival de Beijing

Ibermedia

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Abren las inscripciones para las mentorías personalizadas del Atlàntida Mallorca Talents Lab

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia