Image default

‘Sugar Island’, de la dominicana Johanné Gómez Terrero, se lleva dos menciones de honor en el Festival de Venecia

La película Sugar Island, dirigida por la cineasta dominicana Johanné Gómez Terrero, una coproducción de Güasábara Cine de la República Dominicana y Tinglado Film de España, se ha alzado con dos menciones de honor en las Giornate Degli Autori (Jornadas de los Autores), una sección paralela del Festival de Venecia, en cuya 81ª edición celebrada del 28 de agosto al 7 de septiembre tuvo su estreno mundial.

La primera mención obtenida por Sugar Island es la que concede la Fundación FAI CISL Studi e Ricerche, ‘Persona, Lavoro, Ambiente’, a películas que destacan por su tratamiento del mundo laboral y los problemas medioambientales. El jurado destacó «la reflexión que el largometraje de Gómez Terrero plantea sobre la mecanización del trabajo agrícola y la pérdida de derechos laborales fundamentales».

La otra mención de honor fue la del Premio per l’Inclusione e la Sostenibilità Edipo Re que promueve la distribución de obras de cine de alto valor artístico y cultural en Italia.

Sugar Island es el tercer largometraje dirigido por Johanné Gómez Terrero después de los reconocidos Bajo las carpas (2014, ayuda de Ibermedia al codesarrollo en la Convocatoria 2010) y Caribbean Fantasy (2016).

Producido por Fernando Santos Díaz (el productor de otras exitosas películas dominicanas como Cocote, Liborio, Carajita) y David Baute (Ella(s), La Murga, Mariposas negras), Sugar Island recibió los fondos de ayuda de Ibermedia a la coproducción en nuestra convocatoria 2020.

A través del embarazo no buscado de una adolescente de trece años, la cinta expone las raíces coloniales de la industria azucarera y el papel de la espiritualidad centroamericana en los movimientos de liberación anticolonial.

Makenya vive en un pueblo en medio de una plantación de caña de azúcar. Su indeseado embarazo la obliga a enfrentar la edad adulta antes de lo esperado, mientras su madre, influida por la tradición de los llamados «misterios», y su abuelo, luchan por los derechos sociales de toda la comunidad.

Sugar Island está interpretada por Yelidá Diaz (Makenya), Ruth Emeterio (Filomena), Juan María Almonte (el abuelo), Diógenes Medina (Leroi), y Génesis Piñeyro (Yelidá).

Las Giornate Degli Autori fueron la XXI edición de este evento organizado por las asociaciones de cineastas italianos que se celebra en paralelo al de Festival Internacional de Cine de Venecia.

 

Crédito de la imagen superior: fotograma de Sugar Island, de la cineasta dominicana Johanné Gómez Terrero.

Contenidos relacionados

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia

‘El ladrón de perros’ se lleva la Biznaga de Oro y otras cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

‘Sugar Island’ llega a salas de Madrid, Barcelona, Lleida, Valladolid y Tenerife tras ganar una Biznaga de Plata en el Festival de Málaga

Ibermedia

16 películas apoyadas por Ibermedia en la selección del Festival de Toulouse

Ibermedia