Image default

Se inaugura la 19º edición del Festival de Punta del Este

La película Ausencia, del director brasileño Chico Teixeira, que recibió apoyo del Programa Ibermedia y que fue la triunfadora del pasado Festival de Gramado, ha inaugurado la 19º edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este (FICPunta), que se celebra en Uruguay, entre el 21 y 27 de febrero, y que exhibirá unos 70 títulos internacionales. El cierre del Festival se realizará mediante el Avant Premiére de Mi amiga del parque, la coproducción argentina-uruguaya dirigida por Ana Katz, que recibió apoyo del Programa Ibermedia y que, recientemente, ha sido seleccionada por el Festival de Sundance.

[:]

La variada programación del Festival Internacional de Cine de Punta del Este incluye unos 60 títulos internacionales, con producciones o coproducciones de Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, EE.UU., España, Francia, Grecia, Irlanda, Israel, Italia, México, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana, Venezuela y Uruguay.

Los largometrajes de la categoría ficción se presentarán en las secciones Competencia Internacional y Panorama, esta última con la proyección de los títulos más importantes premiados en los grandes festivales del mundo.

Un jurado internacional de cinco miembros elegirá a los ganadores teniendo en cuenta las siguientes categorías: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, y menciones especiales en otros rubros -como Guion, Edición, Fotografía, y Música-.

Se presentará también una sección especial denominada Filmusic Fest, con producciones que asocian el cine y distintos géneros musicales, así como otra sobre cine de género denominada Al filo de la medianoche, dirigida hacia el público más joven.

La programación del Festival se podrá consultar aquí.

Panel de discusión

Por otro lado, en el marco de la edición 19 del FICPunta, la Dirección del Cine y Audiovisual Nacional organiza un Panel de discusión en torno al encuentro de las películas con el público en el panorama regional.

El Panel será el 25 de febrero a las 19hs. en el Cantegril Country Club de la ciudad y contará con la participación de la peruana Joanna Lombardi(directora y productora, Tondero Films), el argentino Carlos Zumbo (distribuidor, Zeta Films), y los uruguayos Mariana Secco (productora, SaladoCine) y Álvaro Caso (distribuidor, ENECCine), además de Martín Papich, director de la Dirección de Cine y Audiovisual Nacional. La moderación estará a cargo del argentino Gabriel Giandinoto ( periodista y consultor, Ultracine).

Contenidos relacionados

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia

Hoy se abre también la convocatoria de Ibermedia Next, que impulsa la incorporación de tecnologías innovadoras en proyectos de animación

Ibermedia

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2025

Ibermedia

«En Centroamérica y el Caribe se está sembrando en tierra fértil». Conclusiones de nuestro VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos realizado en La Habana

Ibermedia

¡Últimos días para postular a PUENTES, el taller de coproducción que une América Latina y Europa!

Ibermedia