Image default

Récord de participación en el Festival de Cine de Cartagena: 711 cortometrajes inscritos

El 9 de septiembre acabó el plazo para inscribir los cortometrajes en las secciones a concurso de la 49ª edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena, que se celebrará del 22 al 28 de noviembre de 2020 en la ciudad de Cartagena, España.

El FICC49 ha batido un récord de participación, con 711 cortos inscritos. En la Sección Oficial que acoge tanto cortometrajes nacionales como extranjeros se han inscrito 678 trabajos, mientras que en MURCine, la sección específica para realizadores de la Región de Murcia, se han inscrito 33.

Los cortometrajes seleccionados se anunciarán a finales de octubre, serán proyectados durante la semana del festival, del 22 al 28 de noviembre, y competirán por los 3.000€ con los que se premia el Mejor Cortometraje de la Sección Oficial. Además, habrá reconocimientos para la mejor dirección, fotografía, guion e interpretación.

Por otro lado, en la sección MURCine, el primer premio Carabela de Plata Ciudad de Cartagena será de 1.500€, mientras que el segundo, el Submarino Peral, será de 500€.

Más información sobre el FICC49, aquí.

En la imagen, fotograma de El infierno, de Raúl de la Fuente, premiado como el Mejor Cortometraje de la Sección Oficial del FICC48 2019.

Contenidos relacionados

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘El ladrón de perros’ se lleva la Biznaga de Oro y otras cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

‘Sugar Island’ llega a salas de Madrid, Barcelona, Lleida, Valladolid y Tenerife tras ganar una Biznaga de Plata en el Festival de Málaga

Ibermedia

7 películas realizadas con los fondos Ibermedia en el Festival de Málaga y un stand del Programa en MAFIZ

Ibermedia