Image default

Primer Festival de Cine de Jardín

A partir del 1 de julio el municipio de Jardín, Antioquia, Colombia, disfrutará del Primer Festival de Cine de Jardín. Durante tres días, desde el viernes 1 hasta el domingo 4 de julio, se proyectarán películas con la temática del posconflicto y el perdón. La programación incluye una muestra central, una selección infantil, un seminario académico, proyecciones especiales y la exhibición de los 15 cortometrajes finalistas de la convocatoria Caleidoscopio. La inauguración y la clausura del Festival se harán en el parque principal del pueblo.

[:]

La muestra central, compuesta por 12 películas, tendrá obras de directores de lugares tan diversos como Reino Unido, Bosnia, Sudáfrica y Alemania. Desde Chile llegará el director Miguel Littín, invitado de honor, quien a su vez será jurado de Caleidoscopio.

Oswaldo Osorio, coordinador de programación del Festival, explicó que “la muestra la hicimos pequeña para que la gente pueda ver todo. Fue difícil conseguir películas relacionadas con la temática central porque filmes de posguerra hay muchas, pero nos interesaba los procesos de diálogo, de reconciliación y de perdón. Tenemos películas de muy buen nivel, bien repartidas en el mundo con relación a diferentes conflictos que se han presentado. Hay dos películas colombianas, pero fue muy difícil encontrarlas porque no hemos abordado el concepto de reconciliación”.

En el seminario académico ‘Posconflicto: solo se perdona lo imperdonable’, participarán personalidades como William Ospina, el padre Francisco de Roux, León Valencia y Vera Grabe.

Las proyecciones especiales girarán en torno a la obra de los invitados nacionales, entre los que están Lisandro Duque, María Gamboa y Rubén Mendoza.

Por otra parte, la muestra Caleidoscopio es una selección de 15 de los 230 cortometrajes que llegaron a la convocatoria en las categorías Documental y Ficción. Esos 15 serán evaluados por Víctor Gaviria y Lisandro Mesa, en la categoría de ficción, y Miguel Littín, en la categoría Documental. Se presentará sábado y domingo en jornadas de dos horas.

La premiación se hará durante la clausura del Festival. El primer lugar se llevará cuatro millones de pesos y el segundo puesto será recompensado con un millón y medio.
El certamen nace como una iniciativa de los creadores del Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia y el Festival de Cine Colombiano de Medellín y quiere contagiar a los habitantes del suroeste de la magia, la reflexión y el ambiente cultural que lleva el cine. Es organizado por la Corporación Antioquia Audiovisual, en cabeza de Gaviria.

Descárgarte la programación del Festival aquí.

[:]

Contenidos relacionados

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia