Image default

Pre-estreno de ‘Monos’ en la Casa de América de Madrid

Este lunes 10 de febrero, como parte de los Pre-estrenos Casa de América, se proyectará la película Monos, del colombiano-ecuatoriano Alejandro Landes, que viene precedida de impresionantes ovaciones en festivales internacionales como los de Sundance, Londres, Berlín o San Sebastián.

Monos narra una historia compleja. En las montañas de Colombia, ocho adolescentes armados apodados ‘Los Monos’ tienen la misión de cuidar a una mujer estadounidense a la que han secuestrado y llaman “doctora”. Cada ‘mono’ tiene también su apodo particular: Rambo, Pitufo, Pie Grande, Lobo,Bum-Bum.

No queda claro si son guerrilleros de izquierdas o paramilitares de derechas; todos se refieren al grupo al que pertenecen como “la organización”. Durante el día, un instructor los entrena para la guerra. Por las noches no tienen más remedio que convivir como si fuesen la más estrambótica y desigual de las familias.

El precario equilibrio se rompe cuando una emboscada los obliga a adentrarse en la selva. Las armas, el alcohol y el miedo trastocan los papeles que hasta ese momento había cumplido cada uno y se pone en marcha una de las leyes más crueles que existen: la ley de la selva o, lo que es lo mismo, la ley del más fuerte.

A diferencia de otras películas inspiradas en conflictos bélicos en los que el espectador se identifica con un bando porque todo está “muy claro”, en Monos, dice Landes, ni siquiera se puede saber bien de qué bandos se tratan, ya que no se les puede identificar por el uniforme, una bandera, ni tampoco por cuáles son los ganadores y cuáles los perdedores. Ésa es la realidad de la larga guerra de guerrillas en Colombia, sostiene el director.

El pre-estreno español en Casa de América será este lunes 10 de febrero a las 19:00 horas y contará con la participación de Alejandro Landes. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.

Monos es una coproducción de Colombia, Argentina, Uruguay, Holanda, Alemania y Suecia que recibió la ayuda de Ibermedia en esa línea, en la Convocatoria 2016.

Contenidos relacionados

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia