Image default

Palmarés del Festival de La Habana

Tres películas apoyadas por el Programa Ibermedia: Magallanes de Salvador del Solar; Campo grande de Sandra Kogut; y el Abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra, han recibido premios Corales en el XXXVII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La gran ganadora ha sido la chilena El Club, de Pablo Larraín, que obtuvo el Premio Coral a Mejor Largometraje de Ficción en el Festival de Cine de La Habana.

[:]

El Premio Coral de Dirección fue a manos de Sandra Kogut, por Campo Grande (Brasil, Francia). La película, que recibió ayuda en la convocatoria de desarrollo de 2013, cuenta la historia de Rayane, una niña de seis años que es abandonada por su madre en el departamento de Regina, una mujer en sus cincuenta, de clase media alta y que acaba de divorciarse mientras lidia con el conflicto que eso le trae con su hija de veintitantos. No es una mujer que tenga el tiempo ni las ganas de ponerse a criar niños. Ygor, el hermano de Rayane también es abandonado en las mismas condiciones.

Magallanes de Salvador del Solar (Perú, Argentina, Colombia, España) ha recibido el Premio Coral Especial del Jurado en la sección de Ópera Prima.

La película, que se llevó recientemente varios premios en la 41 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y es una de las nominadas para los Premios Goya, pone sobre la mesa un relato sobre el reencuentro y la redención, sobre el terrorismo y sus consecuencias y sobre los fantasmas de un pasado que siguen presentes en la actualidad.

El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra (Colombia, Venezuela, Argentina), que recibió ayuda a coproducción en la convocatoria 2012, ha logrado el Premio Coral de Edición a Etienne Boussac, y el Premio Coral de Música Original a Nascuy Linares.

La película, que obtuvo el premio al Mejor Film en el Festival Internacional de Cine de la India (IFFI),el Art Cinema Award en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y es una de las candidatas a Mejor Película Extranjera en la próxima edición de los Óscar, narra el encuentro, acercamiento, desencuentro, lealtad, traición y eventualmente, amistad, entre un payé y chamán amazónico (último sobreviviente de su pueblo) y dos científicos que son los primeros en recorrer el noroeste del Amazonas en busca de saberes ancestrales. Una relación que se da a lo largo de 40 años.

Estos son todos los Premios Corales de la 37 edición:

LARGOMETRAJE DE FICCIÓN

Premio Coral:
El Club de Pablo Larraín (Chile)
Premio Coral Especial del Jurado:
Toro de Neón de Gabriel Mascaro (Brasil, Uruguay, Holanda)
Mención del Jurado:
La obra del siglo de Carlos Enrique Machado Quintela (Cuba, Argentina, Alemania, Suiza)

CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

Premio Coral:
La nube de Marcel Beltrán Fernández (Cuba)
Mención del Jurado:
Camino del agua de Carlos Felipe Montoya (Colombia)

ESPECIALIDADES

Premio Coral de Dirección:
Sandra Kogut, Campo Grande (Brasil, Francia)
Premio Coral de Edición:
Etienne Boussac, El abrazo de la serpiente (Colombia, Venezuela, Argentina)
Premio Coral de Música Original:
Nascuy Linares, El abrazo de la serpiente (Colombia, Venezuela, Argentina)
Premio Coral de Sonido:
Alejandro de Icaza y Raúl Locatelli, Yo (México, Canadá, Suiza, República Dominicana)
Premio Coral de Guión:
Julio Hernández Cordón, Te prometo anarquía (México, Alemania)
Premio Coral de Fotografía:
Guillermo Nieto, La luz incidente (Argentina, Francia, Uruguay)
Premio Coral de Actuación Femenina en papel protagónico:
Jana Raluy, Un monstruo de mil cabezas (México)
Premio Coral de Actuación Masculina en papel protagónico:
Diego Calva y Eduardo Eliseo Martínez, Te prometo anarquía (México, Alemania)
Premio Coral de Dirección Artística:
Ailí Chen, La luz incidente (Argentina, Francia, Uruguay)

OPERA PRIMA

Premio Coral Mejor Ópera Prima:
Desde allá de Lorenzo Vigas (Venezuela, México)
Premio Coral Especial del Jurado:
Magallanes de Salvador del Solar (Perú, Argentina, Colombia, España)
Premio Coral a la Contribución Artística:
Manos sucias de Josef Wladyka (Colombiana)

PREMIO DE LA POPULARIDAD

El Clan de Pablo Trapero (Argentina, España)

DOCUMENTAL

Premio Coral de Documental de Largometraje:
Casa Blanca de Aleksandra Maciuszek (Cuba, México, Polonia)
Premio Coral de Cortometraje:
Tripido de Mónica Moya (Colombia)
Premio Coral Especial del Jurado:
La pasión de JL de Carlos Nader (Brasil)
Mención de Documental a:
Los impunes de Agnès Gattegno (Francia)

ANIMACIÓN

Premio al Mejor Mediometraje:
Las aventuras de Juan Quin Quin de Alexander Rodríguez González (Cuba)
Premio al Mejor Cortometraje:
Los ases del corral de Irving Sevilla García y Manuel Alejandro Báez Téllez (México)
Premio Especial del Jurado:
Guida de Rosana Urbes (Brasil)

GUIÓN INÉDITO

El hilo rojo de Arturo Infante (Cuba)

CARTEL

José Alberto Menéndez (Pepe Menéndez) por Cuba Libre (Cuba)

FIPRESCI

Paulina de Santiago Mitre (Argentina, Brasil, Francia)

SIGNIS

Campo Grande de Sandra Kogut (Brasil, Francia)

PREMIO DE POSTPRODUCCIÓN NUESTRA AMÉRICA PRIMERA COPIA

Sharing Stella de Enrique Álvarez (Cuba, Colombia)

Contenidos relacionados

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia