Image default

‘Pájaros de verano’, de los colombianos Cristina Gallego y Ciro Guerra, en la recta final de los Oscar 2019

De las 87 películas postuladas al Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa, la Academia de Cine estadounidense debía preseleccionar nueve. Pues bien, además de la favorita Roma del mexicano Alfonso Cuarón, ha entrado en la lista Pájaros de verano, la nueva producción de los colombianos Cristina Gallego y Ciro Guerra que ya estuvieron nominados al mismo premio en 2015 por El abrazo de la serpiente. Una extraordinaria noticia para Ibermedia, que sólo en esta última década suma varias películas realizadas con sus ayudas en la cita cinematográfica que mayor atención recibe en todo el planeta. Como sabemos, el año pasado el Oscar se lo llevó Una mujer fantástica, del chileno Sebastián Lelio, y aparte de El abrazo de la serpiente, en 2014 fue nominada Relatos salvajes, del argentino Damián Szifron, y en 2012 No, del chileno Pablo Larraín.

[:]

Pájaros de verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra, recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2016. Basada en una historia real que explica el origen del narcotráfico en Colombia, la película se sitúa en los años 70 cuando la juventud estadounidense abraza la cultura hippie y con ella, la marihuana.

Esto provoca que los agricultores de la zona se conviertan en “empresarios” a un ritmo veloz.

En el desierto de Guajira, una familia indígena wayuu se ve obligada a asumir un rol de liderazgo en esta nueva empresa. La riqueza y el poder se combinan con una guerra fratricida que pondrá en grave peligro su familia, sus vidas y sus tradiciones ancestrales.

A decir del crítico Luis Martínez de El Mundo de España, Pájaros de verano “bucea en la parte no contada y menos televisiva del narcotráfico. Entre el sueño, la fábula y la más cruda de las realidades, el resultado es una película admirable y, de nuevo, muy dolorosa”.

Aquí, el tráiler:

Contenidos relacionados

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia