Image default

Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana abren la convocatoria para su segunda edición

La ciudad de Santa Cruz de Tenerife volverá a acoger los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, cuya segunda edición se celebrará el 6 de abril de 2019. Tras el éxito de la primera edición, la organización anuncia que ya ha abierto la convocatoria para recibir trabajos animados de los 23 países de la región que hayan sido estrenados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. En el caso de los largometrajes, pueden competir los estrenados entre el 1 de junio de 2017 y el 31 de diciembre de 2018. La convocatoria contempla nueve categorías: largometraje, serie, cortometraje, cortometraje de escuela, obra innovadora, obra de encargo, diseño de sonido y música original, desarrollo visual y diseño de animación. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de diciembre de este año.[:]

Por segundo año consecutivo, los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana buscan poner en valor el talento y la industria de la animación iberoamericana.

A la convocatoria podrán postularse obras cuya lengua original de expresión sea mayoritariamente el español, el portugués u otros idiomas no hegemónicos hablados en la región iberoamericana; y también podrán participar obras de productoras iberoamericanas que estén realizadas directamente en otros idiomas.

Los trabajos deberán presentarse a través de la plataforma Festhome antes del 8 de diciembre a las 23:59 (hora de México).

De entre todas las obras postuladas saldrán seis nominadas por categoría, que serán anunciadas a principios de 2019. Y de entre las nominadas, un jurado internacional elegirá tres finalistas en cada categoría, que serán las que optarán a los reconocimientos que se entregarán el 6 de abril en Santa Cruz de Tenerife.

Los Premios contemplan nueve categorías: largometraje, serie, cortometraje, cortometraje de escuela, obra innovadora, obra de encargo, diseño de sonido y música original, desarrollo visual y diseño de animación

En la primera edición de 2018, el largometraje mexicano Ana y Bruno de Carlos Carrera, la serie El hombre más chiquito del mundo del argentino Juan Pablo Zaramella y el cortometraje español Decorado de Alberto Vázquez fueron las obras reconocidas en las principales categorías.

En paralelo a los Premios, la organización se propone continuar generando redes y favoreciendo la circulación de obras a ambos lados del océano. Para ello se desarrollará una nueva edición del Foro de Coproducción Iberoamérica/Mundo y el Congreso Internacional de la Animación Iberoamericana.

Dirigidas a profesionales de la animación, estas actividades tendrán lugar el 5 y 6 de abril en la misma localidad isleña en la que se reunirán los sectores animados de Latinoamérica, Portugal, Andorra y España. La primera edición convocó a 300 profesionales procedentes de veinte países, que participaron en más de 350 reuniones B2B.

Segunda edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana 2019.
Segunda edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana 2019.

Quirino Cristiani

Los Premios toman el nombre en homenaje al creador del primer largometraje de animación de la historia, el italo-argentino Quirino Cristiani, que en 1917 dirigió El Apóstol, una producción argentina en la que se utilizaron 58.000 dibujos hechos a mano y rodados en 35 mm, además de varias maquetas que representaban edificios públicos y las calles de la ciudad de Buenos Aires.

De su trabajo se hizo eco incluso el gigante Disney, que viajó a Argentina en 1941 con el motivo del estreno de Fantasía.

Los Premios Quirino cuentan con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de la Tenerife Film Commission, reflejando la apuesta decidida que se está haciendo por la animación desde hace años en la isla, no sólo con estos Premios, sino con la presencia en los principales eventos y mercados, atrayendo nuevas empresas, así como con el apoyo al floreciente sector local.

La iniciativa cuenta también con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Tenerife Espacio de las Artes (TEA) e Iberia Express; la colaboración del ICAA, Programa Ibermedia, AECID, Auditorio de Tenerife, Universidad de la Laguna y RTVE; y el apoyo de DIBOOS, SAVE, Pixelatl, 3D Wire, TLP Tenerife, Annecy Festival, Barreira Arte + Diseño y Universitat Politécnica de Valencia, así como el de las asociaciones APA (Asociación de Productoras de Animación de Córdoba Argentina); ANIMAR CLUSTER (Cluster Argentino de Animación); VFX; ABCA (Associação Brasileira de Cinema de Animação); Animachi Chile; GEMA Colombia (Grupo de Empresarios de Animación); Gremio de Animadores de Ecuador; ACDMX (Asociación de Creativos Digitales de México); Perú Animación y Casa da Animaçao de Portugal.

Consulta las bases

Obras ganadoras en 2018

Página web

Contenidos relacionados

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia

‘El ladrón de perros’ se lleva la Biznaga de Oro y otras cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

‘Sugar Island’ llega a salas de Madrid, Barcelona, Lleida, Valladolid y Tenerife tras ganar una Biznaga de Plata en el Festival de Málaga

Ibermedia