Image default

‘Los hijos de la Costa’ tendrá su preestreno mexicano al aire libre y con un concierto en la Playa Bacocho de Puerto Escondido

Los hijos de la Costa, el nuevo documental de Bruno Bancalari que se adentra en la cultura popular y la música afromexicana de la Costa Chica (en el estado de Guerrero hasta el límite con Oaxaca), se presentará en el Club Bacocho de Puerto Escondido el miércoles 15 de enero de 2025, a las 6 pm.

La proyección será al aire libre y bajo las estrellas en el icónico Cine en la Playa, y estará precedida de un concierto de los músicos que participan en el documental. Asimismo, habrá tres presentaciones más para las comunidades aledañas a Puerto Escondido.

Los hijos de la Costa le revela al espectador la historia de la comunidad de músicos afroamericanos asentada en la zona. Una música que rinde tributo a sus pueblos, al mar, el campo y todo aquello que los conecta con la tierra.

Como suele ser habitual en la obra de Bancalari, su nuevo documental retrata al músico en su estado más puro, envuelto en su entorno inmediato y enalteciendo la tradición musical como un principio elemental en la construcción de la identidad del México de hoy.

Antes de esta película rodó Hasta la raíz (2016), codirigido con Juan Pablo López Fonseca, dedicado a la cantante y compositora Natalia Lafourcade, y también Bastidores (2017), un proyecto colectivo en el que diez directores exploraban el proceso creativo de diez artistas plásticos.

Los hijos… es una coproducción de Una Comunión con Ángel Céspedes Cantú, Elefante, BHD Estudios, Terminal Films y Grande Aguilar Studio, que recibió los fondos de estímulo de Ibermedia al codesarrollo en nuestra convocatoria 2019.

Se estrenó en el Festival de Guadalajara (FICG) y ha tenido un amplio y exitoso recorrido por los festivales de Shanghai, en China; Mumbai, en la India; Vancouver, en Canadá; Trieste, en Italia, y Santa Cruz, en Bolivia.

Entre otros premios y reconocimientos, se ha alzado con el Premio José Rovirosa de la Filmoteca de la UNAM al Mejor documental mexicano 2024, el Premio a la Mejor Producción en el Festival del Cinema Ibero-Latino Americano de Trieste y el Premio Afrika Largos en el Festival Arica Nativa de Chile.

 

Crédito de las imágenes: fotograma y cartel de Los hijos de la Costa, de Bruno Bancalari.

Contenidos relacionados

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia

‘El ladrón de perros’ se lleva la Biznaga de Oro y otras cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia