Image default

Latinoamericanos en el Festival de Sundance

Cuatro películas latinoamericanas, Relatos Salvajes de Damián Szifrón; No llores, vuela, de Claudia Llosa, Last Days in the Desert, de Rodrigo García, y El inventor de juegos, de Juan Pablo Buscarini, se exhibirán en el Festival de Sundance, que tendrá lugar en Park City, Utah (EE.UU.) del 22 de enero hasta el 1 de febrero. Además, en el Festival también se proyectará un cortometraje realizado por algunos exalumnos del Sundance Institute como Diego Luna, Gael García Bernal o Marialy Rivas.

[:]

En Spotlight se exhibirán dos películas latinoamericanas de las nueve totales que componen esta sección del Festival. Relatos Salvajes del argentino Damián Szifrón, que competirá por el Oscar al mejor filme de habla no inglesa, tendrá cuatro funciones en esta muestra internacional fundada por Robert Redford.

También se proyectará la última película de la directora peruana Claudia Llosa, No llores, vuela, que narra un accidente que marca y distancia a una madre (Jennifer Connelly) y a un hijo (Cillian Murphy). Ella llega a ser una famosa artista; él, un peculiar cetrero que vive marcado por una doble ausencia. Una joven periodista (Mélanie Laurent) propicia un encuentro entre ambos, que los lleva a plantearse la posibilidad de entender el sentido de la vida y del arte a pesar de las incertidumbres. La tercera obra de Llosa se proyectará en tres sesiones.

Por otro lado, Last Days in the Desert, del colombiano Rodrigo García, será una de las 106 películas que se estrenarán mundialmente en las Premieres del festival de Sundance. El filme, que se exhibirá en cinco pases, sigue a Jesús y al diablo –ambos interepretados por Ewan McGregor– en la odisea de Jesús por el desierto.

El inventor de juegos, del argentino Juan Pablo Buscarini, se proyectará en la categoría de Sundance Kids en tres pases. La película narra la historia de la familia Drago, una dinastía de inventores de juegos de la ciudad de Zyl, la cuna de los juegos de mesa. La familia Drago ha entrado en conflicto con Morodian, el villano que de niño trabajaba mano a mano con Nicholas Drago, pero que creaba juegos oscuros, juegos que nacían de sus pesadillas y que la gente del pueblo no llegaba a entender. Por este motivo, Morodian es expulsado de Zyl y funda su propia empresa al tiempo que jura vengarse.

Y, también se proyectará un cortometraje realizado por algunos exalumnos del Sundance Institute como Diego Luna. Gael García Bernal o Marialy Rivas en la sección Sundance Institute Short Film Challenge.

Un total de 123 películas serán exhibidas en total durante el transcurso del encuentro que abarca desde este 22 de enero hasta el 1 de febrero. De esa cantidad, 106 son estrenos mundiales, y 56 películas están en competencia.

Tráilers

[:]

Contenidos relacionados

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia

Hoy se abre también la convocatoria de Ibermedia Next, que impulsa la incorporación de tecnologías innovadoras en proyectos de animación

Ibermedia

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2025

Ibermedia

«En Centroamérica y el Caribe se está sembrando en tierra fértil». Conclusiones de nuestro VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos realizado en La Habana

Ibermedia

¡Últimos días para postular a PUENTES, el taller de coproducción que une América Latina y Europa!

Ibermedia