Image default

Las inscripciones para el Festival Perro Loco se prorrogan hasta el 5 de diciembre

Las inscripciones para participar en la Muestra Competitiva de la quinta edición del Perro Loco, el Festival de Cinema Universitario Latinoamericano, se prorrogan hasta el 5 de diciembre. Hasta el momento, el Festival ha recibido más de 300 películas de Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, México, Honduras y Guatemala.

[:]

En esta edición los universitarios pueden enviar sus películas por internet en este link www.perroloco.com.br. El Festival no hará la separación de las películas por categorías. El Jurado Oficial será responsable de elegir siete películas que mejor se ciñan a la preferencia. Otro importante cambio de esta edición es la no exigencia de tiempo máximo de duración. Se aceptan cortos, medios y largometrajes producidos en 2012, 2013 y 2014. El reglamento completo puede verse aquí.

El evento tendrá lugar del 24 al 28 de marzo de 2015, en Goiânia, capital de la provincia de Goiás, en Brasil.

El festival Perro Loco nació en 2007 a partir de la inquietud de alumnos de la Universidad Federal de Goiás, para estimular la producción cinematográfica en la província. Después, la idea fue creciendo y, con la ayuda de compañeros, se ha vuelto un proyecto de extensión direccionado a la divulgación de producciones cinematográficas latino-americanas realizadas en el ambiente académico.

Hoy el Perro Loco es realizado por profesionales remanecientes del “Colectivo Perro Loco” que, tras realizar el festival por cuatro años consecutivos, han colocado el evento en el mapa de los festivales de cine del país.

En cuatro ediciones, el Perro Loco ha obtenido 861 películas inscritas en la Muestra Competitiva, venidas de 12 países distintos: Brasil, Argentina, Perú, Uruguay, Cuba, Costa Rica, Chile, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Colombia y México. El evento ya contó con la participación de nombres consagrados del cinema, como Paulo Sacramento, Andrea Tonacci, Otto Guerra, Claudio Assis, Joel Pizzini, Eliseu Visconti, Helena Ignez y Paulo César Peréio.

Contenidos relacionados

Beyond Borders, el festival de cine documental que se celebra en la isla griega de Kastelórizo, abre la convocatoria de su décima edición

Ibermedia

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

«Queremos atender todas las formas de distribución y exhibición, incluyendo centros culturales, filmotecas y plazas». Elena Vilardell conversa con Audiovisual451

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia