Image default

Lanzamiento de la V edición de DOCTV Latinoamérica “Elegimos la Felicidad”

DOCTV Latinoamérica ha anunciado, en el marco del Encuentro Documental de las Televisoras Latinoamericanas –DocMontevideo–, el estreno de los documentales de la quinta edición bajo la premisa “Elegimos la Felicidad” que convoca a los 17 proyectos ganadores de esta versión del programa, los cuales serán emitidos por la red de 21 televisiones públicas de los países participantes. Las 17 películas serán emitidas a partir de la semana del 29 de agosto y hasta la semana del 19 de diciembre del año en curso, una obra por semana en horario prime time. Esta iniciativa regional de gran impacto marca un hito en la producción audiovisual, pues es la única instancia de fomento que involucra y garantiza la distribución ante la audiencia de los 17 países de la región.

[:]

DOCTV Latinoamérica ha financiado casi una veintena de documentales con historias insólitas, revelando relatos de superación en un continente marcado por la tragedia y la contingencia noticiosa. La iniciativa, apoyada por los Gobiernos de la región, busca tejer puentes en Latinoamérica y usar sus historias de supervivencia para mostrar personajes increíbles enmarcados bajo la idea: “Elegimos la felicidad”. Las 17 piezas documentales muestran una cara diferente de América Latina, con historias muy distintas pero cuyos personajes hablan desde una perspectiva común: todos eligieron su propio y particular camino en la búsqueda de la felicidad.

Los países participantes son Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Desde su inicio, hace 10 años, DOCTV Latinoamérica ha invertido en la producción documental de la región cerca de 5 millones de dólares y en este momento ya cuenta con 58 documentales estrenados en la red del programa. DOCTV ha logrado sumar esfuerzos a muchos niveles y ha conseguido constituir una red de 21 televisiones públicas que exhiben los documentales de los 17 países participantes.

En palabras de Manoel Rangel, Secretario Ejecutivo de la Cinematografía Iberoamericana de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica: “Al continuar este programa que ya cumple 10 años, la CACI actúa con la certeza de que el documental es una herramienta para reconocernos en nuestras culturas e idiosincrasias, y que la integración y el trabajo en conjunto, son fundamentales para generar las oportunidades de desarrollo que exigen nuestros pueblos”.

En el marco de las actividades de lanzamiento del Programa DOCTV en Montevideo, se realizó el estreno del documental Los de siempre, proyecto ganador por Uruguay de la V edición. Este filme, dirigido por José Pedro Charlo y producido por Margarita Brum, narra la historia de un barrio humilde de Montevideo donde un grupo de vecinos se juntó hace unos años para conformar un coro. En Casavalle la mayoría de sus integrantes ronda los 70 años y han vivenciado el deterioro del barrio a lo largo de sus vidas, pero el coro les permite expresarse, eligiendo superar el aislamiento.

Contenidos relacionados

‘Una noche con los Rolling Stones’, de la cubana Patricia Ramos, se presenta en el LAFF de Ottawa, Canadá

Ibermedia

Johanné Gómez Terrero gana el Premio a la mejor dirección por ‘Sugar Island’ en la Foward Future Competition del Festival de Beijing

Ibermedia

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Abren las inscripciones para las mentorías personalizadas del Atlàntida Mallorca Talents Lab

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia