Image default

#LabGuion2018. El Laboratorio de Guión en Colombia invita a los guionistas de Iberoamérica a presentar sus historias

El Laboratorio de Guión en Colombia invita a guionistas de todas las nacionalidades a participar en el la sexta edición de LabGuion que se realizará del 15 al 22 de octubre de 2018 en Santa Fe de Antioquia, a 45 km de Medellín. Los seleccionados formarán parte del selecto grupo de 24 proyectos que serán analizados por script doctors internacionales, quienes los acompañarán a mejorar sus historias para estar cada vez más cerca de su realización. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de abril a las 11:59 pm (hora colombiana) y se pueden conocer los detalles en la web labguion.com.[:]

“Nuestra mayor satisfacción es ver que seis de estas historias ya han sido estrenadas en los festivales más prestigiosos del mundo, y que otras diez ya están en preproducción. Con sus cinco ediciones anteriores, el LabGuion se ha convertido en un referente iberoamericano de asesoría y acompañamiento de guiones cinematográficos”, dijo Carlos Eduardo Henao, script doctor y director académico de Cinefilia, la Corporación en Colombia encargada de este Laboratorio.​

Concretamente, se refería a películas como las siguientes:

X500, de Juan Andrés Arango (Colombia). Después del #LabGuion2014 ganó con su proyecto el premio del Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia (FDC) en la modalidad de Producción de largometraje. Estrenó X500 en el Festival de Cine de Toronto y fue seleccionado en los festivales de San Sebastián, Rótterdam, Miami, Cartagena de Indias, entre otros.

El silencio del viento, de Álvaro Aponte-Centeno (Puerto Rico). Participante en el #LabGuion2013, fue seleccionado como proyecto en varios Talleres de Ibermedia y, ya como película, en la sección Cine en Construcción del Festival de San Sebastián.

Desobsesión, de Jorge Navas (Colombia). Su proyecto participó en el #LabGuion2014 y dos años después ganó en la Categoría 2 de la modalidad de Producción de Largometrajes en el FDC. Comenzará el rodaje este año.

Concierto para una sola voz, de Alejandra Carpio (Perú). Después del #LabGuion2014 ganó con su proyecto el Concurso Nacional de Desarrollo de Proyectos de Largometraje 2015, Ministerio de Cultura de Perú.

Regreso al mar de mis muertos, de Esteban García (Colombia). Su proyecto participó en el #LabGuion2013; dos años después ganó en el FDC en la categoría de Desarrollo de Guión de Largometraje y en 2016 en la categoría 1 de Producción de Largometraje. Comenzará el rodaje este año.

La roya, de Juan Sebastián Mesa (Colombia). El director de Los nadie ganó en el FDC en la modalidad de Escritura de Guión para Largometraje con su proyecto La roya después de haberlo presentado en el #LabGuion2015. Luego estuvo en el evento Talents BA en el marco del Festival BAFICI, en Buenos Aires.

Río seco, de Magnolia López (Colombia). Después del #LabGuion2014 rodó su película en el Huila y fue seleccionada en los screenings del BAM en 2015. Ganó el estímulo de de Post-producción en el FDC en 2015. Actualmente está en etapa de post-producción.

Aquí vivió y murió espíritu Perdomo, de Mauricio Leyva Cock (Colombia). Después del #LabGuion2014, su proyecto ganó varios premios de desarrollo y ha sido seleccionado en diversos laboratorios, fondos y mercados. Su proyecto ganó el Fondo para Latinoamérica del Tribeca Film Institute 2016.

Los asesores para este 6° LabGuion serán Michel Marx (Francia), Beatriz Novaro (México), Yolanda Barrasa (España), Frank Baiz Quevedo (Venezuela), Juan Pablo Young (Argentina) y Carlos Eduardo Henao (Colombia).

En este enlace se pueden revisar todos los detalles y y condiciones de la convocatoria de #LabGuion2018.

Contenidos relacionados

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia

‘El ladrón de perros’ se lleva la Biznaga de Oro y otras cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

‘Sugar Island’ llega a salas de Madrid, Barcelona, Lleida, Valladolid y Tenerife tras ganar una Biznaga de Plata en el Festival de Málaga

Ibermedia