Image default

‘La pantalla desnuda’ se estrena en Nicaragua el 6 de noviembre

La pantalla desnuda, la segunda película de la actriz y directora francesa radicada en nicaragua Florence Jaugey (La Yuma), se proyectará en todas las salas de cine nicaragüenses; en Managua, Leon, Chinandega y Estelí, a partir del 6 de noviembre. La película formó parte del I taller de Proyectos de Centroamérica-Caribe convocado por el Programa Ibermedia.

[:]

La pantalla desnuda, escrita y dirigida por Florence Jaugey, narra la vida de una joven pareja que se filma mientras hacen el amor. Al muchacho le roban el teléfono y al día siguiente el vídeo se viraliza por toda la ciudad, destruyendo la relación. La película reúne a actores como Oscar Siniela (España) y Paola Baldión (Colombia), con actores nicaragüenses como Roberto Guillén, Salvador Espinoza y María Esther López.

Florence Jaugey alcanzó el éxito y reconocimiento con la película La Yuma, que recibió ayuda del Programa Ibermedia y con la que ha logrado numerosos premios en festivales internacionales como el San Francisco Latin Film Festival o en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, entre otros. Ahora Jaugey se prepara para mostrar a Nicaragua y al mundo La Pantalla Desnuda, que se perfiló primero con el nombre La pantalla rota.

La película formó parte del I taller de Proyectos de Centroamérica-Caribe convocado por el Programa Ibermedia. El rodaje se finalizó en mayo de 2013 tras el cual comenzó la etapa de postproducción hasta llegar, ahora, al estreno. La pantalla desnuda obtuvo un primer impulso de obtención de recursos vía crowdfunding. Después la obra de la productora nicaragüense Camila Films tuvo también el patrocinio del Fondo Suizo Vision Sud Est, el Canal 13 de televisión nacional, el Instituto Nicaragüense de Turismo, Telefónica Movistar y Moviecity.

Tráiler

Contenidos relacionados

Beyond Borders, el festival de cine documental que se celebra en la isla griega de Kastelórizo, abre la convocatoria de su décima edición

Ibermedia

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

«Queremos atender todas las formas de distribución y exhibición, incluyendo centros culturales, filmotecas y plazas». Elena Vilardell conversa con Audiovisual451

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia