Image default

La CACI anuncia la convocatoria de la 6ª edición de DocTV. Este año el tema es “la música”

En un acto celebrado en el Festival de Cine en Guadalajara, México, la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) acaba de anunciar el lanzamiento de la convocatoria de la sexta edición de DocTV que este año tendrá como tema “la música”. De los proyectos que se presenten a la convocatoria, abierta del 30 de marzo al 17 de mayo de 2017, los jurados seleccionarán 18 que recibirán las ayudas económicas que proporciona el Programa Ibermedia y contarán con un año de plazo para su producción, con el objetivo de ser transmitidos a través de la red de televisiones públicas que participan en DocTV.

[:]DocTV cumple 10 años y así lo recalcó Elena Vilardell, secretaria técnica y ejecutiva del Programa Ibermedia, en el lanzamiento de la convocatoria de DocTV VI. “El tema de la continuidad es algo a celebrar en nuestro contexto”, dijo antes de anunciar que la convocatoria estará abierta del 30 de marzo al 17 de mayo de este año, y que podrían presentarse proyectos de los 18 países que conforman la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI).

Adelfa Martínez, coordinadora técnica de DocTv en Colombia, destacó por su parte la doble función de DocTV de contribuir a la realización de documentales iberoamericanos y al mismo tiempo de difundirlos, gracias a la vinculación del Programa Ibermedia con una red de televisiones públicas en los países que participan en DocTV. “Nos interesa muchísimo la circulación de nuestros contenidos”, mencionó.

DocTV VI tendrá como tema “la música”, que en palabras de Pierre Emile Vandoorne, director general de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura del Perú, “es un factor de unión” puesto que es sobre todo “a través de la música [que] podemos conectar con [otras] sociedades y culturas”.

Los proyectos que se presenten hasta el 30 de mayo serán evaluados por dos jurados, uno nacional y otro internacional, y entre todos se seleccionarán 18 que recibirán las ayudas económicas que proporciona Ibermedia y contarán con un año de plazo para su producción, con el objetivo de ser transmitidos a través de la red de televisiones públicas que participan en DocTV.

Finalmente se confirmó la participación de Italia como país invitado de honor a la CACI y se anunció un acuerdo de cooperación con los organismos de educación de los países involucrados para la difusión de los documentales entre profesores y alumnos de secundaria.

Contenidos relacionados

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Abren las inscripciones para las mentorías personalizadas del Atlàntida Mallorca Talents Lab

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia

Últimos días para postular a las 20 Becas Ibermedia para el taller de Los Proyectos de Atitlán en Guatemala

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia