Image default

La Academia de cine española concederá hasta 15 residencias. Gran oportunidad para el cine latinoamericano en España

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, ha abierto un proceso de selección por el que se concederán hasta quince residencias para dotar a cineastas emergentes o profesionales de los apoyos necesarios para el desarrollo de nuevos proyectos audiovisuales relacionados con la ciudad de Madrid. Los proyectos podrán ser en cualquier formato (corto, medio o largometraje, serie de TV o webserie) y de cualquier género (ficción, documental, animación), y los residentes podrán tener nacionalidad española o extranjera. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de junio y las bases de la convocatoria están disponibles en la web de la Academia. Las residencias tendrán una duración de nueve meses a partir del 16 de septiembre de 2019.[:]

Guionistas, directores y productores latinoamericanos podrán participar de este primer Programa de Residencias organizado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y el Ayuntamiento de Madrid. Para ello, sus proyectos deberán estar relacionados con la ciudad de Madrid en cualquiera de estas formas:

(i) a rodar en la ciudad de Madrid,

(ii) cuya acción transcurra en la ciudad de Madrid,

(iii) en la que elementos distintivos de la ciudad formen parte de la trama argumental y/o el título del mismo,

(iv) o, salvo en determinados casos, por ser proyectos excepcionales que gocen de unos valores y una singularidad especial a destacar por la comisión seleccionadora.

Los postulantes, que podrán ser de cualquier nacionalidad, deberán presentar iniciativas centradas en el desarrollo de proyectos de ficción, documental o animación en cualquiera de sus formatos: largo, medio o cortometraje, serie de TV o webserie.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, “se seleccionarán un mínimo de cinco (5) proyectos de personas residentes y empadronadas en la ciudad de Madrid y hasta un máximo de cinco (5) proyectos de entre los descritos en el apartado (iv) anterior (proyectos excepcionales que gocen de unos valores y una singularidad especial…)”.

Durante el periodo de presentación de solicitudes (hasta el 14 de junio de 2019), todos aquellos que deseen proponer sus proyectos y por tanto aspirar a una residencia, deberán presentar la siguiente documentación, de forma presencial en la sede de la Academia, por correo postal o por correo electrónico a las siguientes direcciones:

  • Presencial/correo postal:
    A la atención de Residencias Academia de Cine
    Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
    Calle Zurbano, 3
    28010 Madrid (España)
  • Correo electrónico: residencias@academiadecine.com
  • Acreditación de personalidad: fotocopia del D.N.I., N.I.E. o pasaporte y certificado de empadronamiento.
  • Memoria detallada del proyecto y su relación con la ciudad de Madrid, desarrollando en uno de sus apartados los resultados esperados en la residencia.
  • Biofilmografía del autor o autora.
  • Carta personal de motivación de participación en el proyecto.

Más información, aquí.

Contenidos relacionados

‘Una noche con los Rolling Stones’, de la cubana Patricia Ramos, se presenta en el LAFF de Ottawa, Canadá

Ibermedia

Johanné Gómez Terrero gana el Premio a la mejor dirección por ‘Sugar Island’ en la Foward Future Competition del Festival de Beijing

Ibermedia

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Abren las inscripciones para las mentorías personalizadas del Atlàntida Mallorca Talents Lab

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia