Image default

Jhonny Hendrix Hinestroza gana con ‘Candelaria’ el Premio de las Giornate degli Autori de Venecia

El colombiano Jhonny Hendrix Hinestroza ha ganado con la película Candelaria el Premio de las Jornadas de los Autores (Giornate degli Autori, también conocida como Venice Days), una sección paralela al Festival de Venecia. El jurado presidido por la iraní Samira Makhmalbaf y compuesto por miembros del proyecto 28 Times Cinema, del que formaron parte 22 jóvenes cinéfilos de países de la Unión Europea, destacó que es “una de esas raras películas que transmiten bondad y calidez a la audiencia mostrando de forma poco convencional el redescubrir del amor de una pareja de ancianos que luchan por sobrevivir en Cuba”. Candelaria está ambientada en La Habana de 1994, en plena vigencia del embargo y tras la crisis que generó la desintegración de la Unión Soviética.[:]

Según sus productores, Candelaria es una tragicomedia al ritmo del son cubano. Cuenta la historia de Candelaria (Verónica Lynn) y Víctor Hugo (Alden Knight), una pareja de ancianos sumida en la rutina y la monotonía, que sobrevive en un país económicamente bloqueado y con mucha hambre. La vida les da un vuelco cuando se encuentran una cámara de video en un hotel. Con este objeto ajeno, ambos vuelven a mirarse, tocarse, besarse y amarse. La felicidad les llega de una manera tan inesperada que más temprano que tarde será sospechosa.

El jurado de las Giornate degli Autori añade que la película de Jhonny Hendrix Hinestroza, “en su estética visual, reúne una impresionante actuación de actores, una cinematografía cargada de sentido, los colores cálidos del mundo latino, un desarrollo impredecible de la historia y un inteligente mensaje social”.

Candelaria es el tercer largometraje dirigido por Jhonny Hendrix Hinestroza tras Chocó (2012), su ópera prima, con la que logró importantes reconocimientos internacionales al retratar su propia región de origen de una manera sencilla y contundente, y Saudó, laberinto de almas (2016), un thriller en el que reflejaba la vieja confrontación latinoamericana entre el conocimiento médico-científico y la brujería.

La propia vida del director merece una película. Nacido en 1975 en Quibdó, la capital de Chocó, desde niño soñó con hacer cine y ya ha completado 14 años dedicado completamente a esta actividad. En 2003 creó la productora Antorcha Films y con ella ha participado en la producción de una docena larga de películas entre las que figuran títulos tan reconocidos como Anina (Alfredo Soderguit, 2013), Deshora (Barbara Sarasola-Day, 2013) o Hiroshima (Pablo Stoll, 2009).

La sección Giornate degli Autori, creada en 2004 como segmento paralelo al Festival de Venecia bajo la impronta de la prestigiosa Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, tiene como objetivo suscitar la atención por el cine de calidad y poner el acento en “la innovación, la investigación, la originalidad expresiva y la independencia en la producción”, según sus organizadores.

Tráiler

Contenidos relacionados

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia

Últimos días para postular a las 20 Becas Ibermedia para el taller de Los Proyectos de Atitlán en Guatemala

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia

‘Sugar Island’ suma un nuevo premio en Ginebra

Ibermedia

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia