Image default

‘Jefe’, una comedia mitad canalla, mitad romántica, sobre la inmigración latinoamericana y el machismo en ámbitos laborales

Ya circula por la cartelera española Jefe, el largometraje debut de Sergio Barrejón que además de combinar inteligentemente la comedia canalla, la comedia romántica y el whodunit policial, lo que hace es pintar un paisaje realista sobre la explotación que sufren muchos inmigrantes latinoamericanos en España. Mejor dicho: muchas latinoamericanas, pues la película va también de machismo y acoso en ámbitos laborales, rebajados en su dramatismo por el barniz de la comedia. Jefe es una coproducción España-Portugal entre Potenza Producciones, Bowfinger Pictures y Fado Filmes, con María Luisa Gutiérrez y Carlo D’Ursi como productores y las magníficas actuaciones de Luis Callejo y la colombiana Juana Acosta. La película recibió la ayuda de Ibermedia en esa línea en la Convocatoria 2017.[:]

“Cuando leí el guión de Jefe vi sobre todo una historia de segundas oportunidades”, explica Barrejón sobre su película escrita por los guionistas Natxo López y Marta Sofía Martins. “Un machirulo que aprende a valorar a las mujeres. Un tiburón de los negocios que aprende a renunciar al dinero. Un prepotente que aprende a disculparse. Un adicto al trabajo que aprende a disfrutar de la vida”.

“La historia de Jefe contiene también una metáfora del sistema económico actual”, prosigue el director. “Cuando las cosas se le tuercen al gran empresario, resulta que su único apoyo es una anónima trabajadora de limpieza, explotada por una subcontrata, con un horario durísimo y un sueldo exiguo. Si no fuera por trabajadores como ella, todo el chiringuito se vendría abajo”.

Jefe está protagonizada por el actor español Luis Callejo (a quien también hemos visto en El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez, y en producciones internacionales como Che: Guerrilla, de Steven Soderbergh, entre muchas otras películas), la colombiana Juana Acosta (Perfectos desconocidos, de Álex de la Iglesia, o Vientos de La Habana, de Félix Viscarret), Josean Bengoetxea (Fe de etarras, de Borja Cobega, o Loreak, de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga) y el italiano Carlo D’Ursi (La punta del iceberg, de David Cánovas, o Diamantes negros, de Miguel Alcantud), que también es uno de los productores de la película.

“Lo que más me interesó del guión es el sentido del humor con el que aborda estos asuntos”, puntualiza Barrejón. “Creo que la comedia es el género perfecto para tratar temas importantes. Como decía George Bernard Shaw, «si vas a contar la verdad a la gente, haz que se rían. De lo contrario te matarán». A priori, no parece haber mucha comedia en la historia de un hombre a punto de perder su familia, sus amigos y su empresa. Pero ésa es la gran apuesta de Jefe: contar circunstancias trágicas a través de situaciones cómicas. Mezclar la tragedia con el vodevil”.

Antes de estrenarse como director de largometraje con Jefe, Sergio Barrejón ha firmado como guionista numerosas series de televisión, la película Hijo de Caín, de Jesús Monllaó, y ha publicado la novela Ese brillo en tus ojos. También escribió junto a Borja Cobeaga el guión del cortometraje Éramos pocos, nominado a los Oscar, y dirigió El encargado, con el que logró una nominación a los Goya.

Contenidos relacionados

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia

Hoy se abre también la convocatoria de Ibermedia Next, que impulsa la incorporación de tecnologías innovadoras en proyectos de animación

Ibermedia

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2025

Ibermedia

«En Centroamérica y el Caribe se está sembrando en tierra fértil». Conclusiones de nuestro VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos realizado en La Habana

Ibermedia

¡Últimos días para postular a PUENTES, el taller de coproducción que une América Latina y Europa!

Ibermedia