Image default

Inscripciones para Arandú hasta el 30 de septiembre

Últimos días para inscribirse en la Primera Muestra Latinoamericana de Cine Indígena y Comunitario “Arandú”, que tendrá lugar del 14 al 18 de noviembre en cuatro sedes universitarias argentinas: el campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Los Polvorines), el Centro Cultural de dicha Universidad (San Miguel), la comunidad guaraní Kuarahy Ose Enteroitepeguara (José C. Paz) y la Municipalidad de Malvinas Argentinas.

[:]

Arandú se propone como un espacio de diálogo, encuentro y formación desde los espacios universitarios y comunitarios que buscan difundir y compartir, a través del audiovisual, propuestas transformadoras en torno a temáticas que respondan no sólo a necesidades comunicativas de las comunidades, sino que también permitan alentar la creación y acción de los propios pueblos.

En este sentido, la Muestra de Cine Indígena y Comunitario busca convocar producciones alternativas a las de las industrias culturales, fomentando y alentando las realizaciones participativas y colaborativas que aporten a los objetivos de la soberanía audiovisual. Por otro lado, también apuesta a difundir el derecho a la comunicación mediante la libre expresión de propias producciones y a generar en las comunidades el auto reconocimiento como sujetos portadores de esas facultades.

Esta muestra de cine itinerante durará 5 días y se distribuirá en 4 sedes, con 40 proyecciones aproximadamente en 8 salas, en las cuales se realizarán talleres de formación en cine comunitario y mesas de diálogo con especialistas y realizadores del ámbito.

Al tratarse de una muestra audiovisual, no se propone la competencia entre los materiales que componen cada categoría, las cuales son las siguientes:

1) Perspectiva indígena y comunitaria
2) Perspectiva desde afuera
3) Sección infantil
4) Cine y territorio
5) Mujer indígena

La fecha límite para la recepción de las obras es el 30 de septiembre. Puedes consultar las bases y condiciones aquí.

Si deseas inscribirte deberás completar este formulario de inscripción disponible aquí.
Para más información, puedes escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: pueblosoriginarios@ungs.edu.ar

Contenidos relacionados

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia

Últimos días para postular a las 20 Becas Ibermedia para el taller de Los Proyectos de Atitlán en Guatemala

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia

‘Sugar Island’ suma un nuevo premio en Ginebra

Ibermedia

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia