Image default

Honduras da un paso fundamental al aprobar su esperada Ley del Cinematografía

El Congreso Nacional de Honduras ha aprobado en su totalidad la esperada Ley de Cinematografía que ofrecerá incentivos a los directores, productores y demás profesionales del sector para producir obras audiovisuales que se distribuyan tanto dentro del país como en festivales y circuitos internacionales. La Ley establece, por ejemplo, la creación de una Dirección General Cinematográfica (DGC) como ente rector de las actividades cinematográficas en Honduras; la creación de un Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (Fondeci), cuyo objetivo será el fomento y la promoción permanente la industria cinematográfica en el país, así como de un Consejo Nacional de la Industria Cinematográfica (CNIC) que funcionará como órgano superior de la DGC; y, por último, la creación de regímenes de estímulo tributario para incentivar la inversión en cine hondureño. El diputado José Villanueva, quien además es un conocido actor y productor, celebró la Ley diciendo que “dará mayores oportunidades de inversión nacional y extranjera, ya que actualmente no existe una ley específica” que promueva la actividad cinematográfica en el país.[:]

La aprobación de la Ley es un paso fundamental para el desarrollo y futura consolidación de la cinematografía y la industria audiovisual hondureñas.

La mayoría de profesionales implicados (directores, productores, guionistas, actores y actrices, técnicos, etc.) ha destacado el compromiso del Estado para crear un “fondo semilla” que sirva tanto para la producción como para la formación de nuevos creadores, técnicos y empresarios cinematográficos.


*La foto es del rodaje de Morazán (2017), película del hondureño Hispano Durón.

 

Contenidos relacionados

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Abren las inscripciones para las mentorías personalizadas del Atlàntida Mallorca Talents Lab

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia

Últimos días para postular a las 20 Becas Ibermedia para el taller de Los Proyectos de Atitlán en Guatemala

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia