Image default

Guillermo del Toro inauguró el Sitges Pitchbox 2017, donde un proyecto chileno fue elegido ganador

El viernes 6 de octubre se celebró la tercera edición de Sitges Pitchbox, el evento de pitching organizado por la plataforma online Filmarket Hub y el Festival de Sitges, en Barcelona. Como en años anteriores, la sala donde se realizó el evento colgó el cartel de aforo completo al reunir a más de 100 empresas y profesionales de la industria audiovisual interesados en conocer los siete proyectos de largometraje de los géneros de terror, ciencia ficción o fantasía que fueron seleccionados por un jurado internacional. Este año, el Sitges Pitchbox tuvo un invitado de lujo: el director mexicano Guillermo del Toro.[:]

Con la actriz barcelonesa Melina Matthews ejerciendo de presentadora, el evento empezó con un invitado de lujo: el mexicano Guillermo del Toro, que la noche anterior había inaugurado la 50ª edición del Festival de Sitges con La forma del agua, su nueva película. En su discurso inaugural, Del Toro relató cómo había sacado adelante su ópera prima, Cronos, y animó a los asistentes a creer en la necesidad de “contar” sus películas para afrontar mejor las dificultades posteriores.

A continuación, cada uno de los proyectos seleccionados dispuso de siete minutos para realizar un pitch de venta con apoyo visual. Empezó el proyecto invitado del Bucheon International Film Festival, The Embalmer, del director japonés Yoshihiro Nishimura.

Después le siguieron los siete seleccionados mediante convocatoria: Biopunk, Teo, Conexo, Matilda Corkscrew, Pochinok, The Monster Within y Restore Point.

Finalizada la sesión de pitching se dio paso a un cóctel en el lugar donde se realizaba el evento donde los asistentes pudieron intercambiar impresiones y contactos. Tras una reñida deliberación, el jurado internacional de expertos se unió al cóctel para dar comienzo a la ceremonia de premios.

Primero se otorgaron los premios oficiales de la Diputación de Barcelona: The Monster Within, de la productora chilena Forastero y el director Rodrigo Susarte, se llevó el premio a mejor proyecto dotado con 6.000 euros para gastos de desarrollo.

El premio NAFF de 5.000 euros para recibir asesoramiento y viajar al Festival de Bucheon en Corea del Sur fue para Matilda Corkscrew, proyecto francés de animación del director Victor Jaquier y el guionista Max von Vier.

El premio FICG de 4.000 euros para viajar al Festival de Cine en Guadalajara fue para el español Conexo, adaptación de la novela homónima de Carlos García Miranda, producido por Creta Producciones.

En cuanto a los premios paralelos, Treinta mil patadas del productor Joaquim Vivas fue seleccionado para participar en The Crouching Tigers Project Lab del Festival de Macao en China.

Asimismo, los proyectos catalanes La Bestia de David Casademunt y Calypso Nova de Aitor Garay fueron seleccionados por Catalan Films & TV y Blood WIndow para participar en un pitching en la sección de cine fantástico del mercado Ventana Sur, en Buenos Aires.

Todos los proyectos participantes y las menciones especiales están disponibles en el mercado online de Filmarket Hub.

Contenidos relacionados

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia

‘Sugar Island’ suma un nuevo premio en Ginebra

Ibermedia

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia