Image default

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

¡Caigan las rosas blancas!, séptimo largometraje de la cineasta argentina Albertina Carri (No quiero volver a casa, Los rubios, Géminis, La rabia, Cuatreros, Las hijas del fuego), llegará a las salas españolas el próximo miércoles 16 de abril. De gira por España, la directora presentará la película en San Sebastián, Valencia, Barcelona, Madrid y A Coruña.

Además, la Filmoteca de Catalunya ha puesto en marcha una retrospectiva integral de Albertina Carri como figura esencial del nuevo cine argentino. La retrospectiva completa el Focus Argentina iniciado en marzo con Cine clásico argentino y sus márgenes, que se extenderá hasta el 12 de abril para destacar la riqueza de esta cinematografía en el período anterior a los años sesenta, bajo el comisariado de la crítica Lucía Salas.

Distribuida por Vitrine Filmes, ¡Caigan las rosas blancas! tuvo su estreno oficial en la competencia oficial Big Screen de la 54ª edición del Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR por sus siglas en inglés) que se celebró a finales de enero y principios de febrero de este año.

Es una coproducción de Gentil Cine y El Borde de Argentina, Vitrine Filmes y Punta Colorada de Brasil, y Doxa de España, que recibió los fondos de estímulo de Ibermedia en esa modalidad de apoyo en nuestra convocatoria 2020, a la que se presentó como proyecto con el título de Las hijas del fuego 2.

¡Caigan…! es un road-trip con temática de género que gira alrededor de Violeta, una joven directora de cine que trata de hacer una película porno-ecológica con una estructura industrial. Cuando se da cuenta de que el proyecto es un fracaso, se escapa en una van con sus amigas actrices y amantes de toda la vida. El viaje sin destino las lleva primero a São Paulo y finalmente a un enigmático y voluptuoso territorio desconocido.

No es exactamente la continuidad de Las hijas del fuego, «pero es cierto que participa gran parte del equipo con el que hicimos [esa película]», ha comentado Carri para GPS Audiovisual, el portal argentino dirigido por la periodista Julia Montesoro.

Es una «película mutante», suele decir también Carri, mezcla de cine erótico, road movie y documental en una historia que reivindica la libertad personal a través de una puesta en escena llena de espontaneidad.

La fotografía es de Sol Lopatín, Inés Duacastella y Wilssa Esser; la música, de Paloma Peñarrubia, y está protagonizada por Luisa Gavasa, Carolina Alamino, Maru Marcet, Rocío Zuviría, Mijal Katzowicz, Renata Carvalho, Laura Paredes y Valeria Correa.

La actriz Luisa Gavasa también estará presente en algunos de los actos de presentación de la película.

Cineasta y escritora, Albertina Carri empezó su carrera como asistente de cámara de María Luisa Bemberg, Lita Stantic y Martín Rejtman. Formó parte de la corriente del Nuevo Cine Argentino. Su obra se mueve por los terrenos del cine negro, la pornografía y el drama familiar, en los límites entre la ficción y el documental. Sus largometrajes se han exhibido en los festivales de Cannes, Berlín, Toronto, Locarno, Buenos Aires, San Sebastián y Róterdam.

El estreno de ¡Caigan…! coincide con el lanzamiento de su novela Lo que aprendí de las bestias y con el  homenaje que le rindieron en la 37ª edición del Festival Cinélatino Rencontres de Toulouse con la programación de una retrospectiva de su obra.

Escrita por la propia Albertina Carri junto a Agustín Godoy y Carolina Alamino, su séptimo largometraje cuenta también con el apoyo del INCAA de Argentina (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), la Agencia Nacional del Cine de Brasil (ANCINE), el ICAA de España (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), el Programa Mecenazgo de Impulso Cultural de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

 

Crédito de la imagen superior: fotograma de la película.

Contenidos relacionados

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Últimos días para postular a las 20 Becas Ibermedia para el taller de Los Proyectos de Atitlán en Guatemala

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia

‘Sugar Island’ suma un nuevo premio en Ginebra

Ibermedia