Image default

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

En su decimoquinto aniversario, el Seminario El Público del Futuro FICUNAM (Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico) adopta un nuevo nombre, Seminario Públicos y Audiencias del Futuro FICUNAM, y convoca a participar en tres espacios formativos de encuentro, diálogo y reflexión acerca de la exhibición de cine y la formación de públicos y audiencias:

 

[1] La Clínica Experimental de Diseño de Audiencias para Exhibidores, un espacio inmersivo de trabajo que tendrá lugar en la Ciudad de México del 28 al 30 de mayo de 2025 y está dirigido a exhibidores y programadores de salas independientes, micro-cines, cineclubes, festivales y muestras de cine de toda América Latina, España y Portugal, interesados en la creación participativa y el pensamiento crítico, que busquen profundizar en el conocimiento y desarrollo de sus audiencias, y ampliar sus estrategias de comunicación y promoción más allá de los modelos clásicos.

Gracias a los fondos de estímulo de Ibermedia en la modalidad de apoyo a programas de formación para profesionales audiovisuales de nuestra comunidad, los cinco (5) proyectos seleccionados podrán participar sin costo alguno ya que sus matrículas, con valor equivalente a US$ 1.250, estarán cubiertas en su totalidad a través de nuestras Becas Ibermedia.

Cierre de la convocatoria: viernes 4 de abril.

*

[2] La Clínica de Escritura de Proyectos de Exhibición Audiovisual, instancia formativa que se realizará por primera vez en los quince años del Seminario y en la que se profundizará en técnicas para la elaboración de proyectos de exhibición. Esta clínica será online (vía Zoom), del 4 al 18 de septiembre de 2025, y está dirigida a exhibidores de salas independientes, cineclubes, festivales, encuentros, proyectos formativos y archivos, de toda América Latina, España y Portugal.

Gracias a los fondos de estímulo de Ibermedia en la modalidad de apoyo a programas de formación para profesionales audiovisuales de nuestra comunidad, los diez (10) proyectos seleccionados podrán participar sin costo alguno ya que sus matrículas, con valor equivalente a US$ 1.000, estarán cubierta en su totalidad a través de nuestras Beca Ibermedia.

Cierre de la convocatoria: lunes 7 de abril.

*

[3] Entresures. Taller de Programación y Curaduría Audiovisual en Iberoamérica y El Caribe, dirigido a programadores y exhibidores de salas independientes, recintos culturales, micro-cines, cineclubes, festivales y muestras de cine, radicados en México, Latinoamérica, el Caribe, España y/o Portugal, interesados en nutrir y expandir horizontes en torno a la labor de la programación cinematográfica. Este taller se realizará igualmente en modalidad virtual (vía Zoom), del 3 al 26 de septiembre de 2025.

Gracias a los fondos de estímulo de Ibermedia en la modalidad de apoyo a programas de formación para profesionales audiovisuales de nuestra comunidad, los diez (10) proyectos seleccionados podrán participar en la clínica sin costo alguno ya que sus matrículas, con valor equivalente a US$ 1.000, estarán cubierta en su totalidad a través de nuestras Beca Ibermedia.

Cierre de la convocatoria: lunes 7 de abril.

 

Las bases de participación, el formulario y los documentos pedidos para la inscripción, así como todos los detalles de la convocatoria están disponibles en la web del Seminario: seminarioelpublicodelfuturo.com

 

Contenidos relacionados

‘Una noche con los Rolling Stones’, de la cubana Patricia Ramos, se presenta en el LAFF de Ottawa, Canadá

Ibermedia

Johanné Gómez Terrero gana el Premio a la mejor dirección por ‘Sugar Island’ en la Foward Future Competition del Festival de Beijing

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia