Image default

Estreno de ‘Gente de bien’, el 21 de mayo

El largometraje Gente de bien del director colombiano Franco Lolli se estrena el 21 de mayo. La ópera primera del cineasta se proyectó por primera vez en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y ha recibido varios premios en diferentes festivales del mundo, como Mejor Película en el Festival de Lima.

[:]

El filme cuenta la historia de Eric (Brayan Santamaría), un niño de 10 años abandonado por la madre y cuya crianza queda a cargo del padre (Carlos Fernando Pérez), un modesto carpintero que lucha para ganarse la vida. El padre trabaja para una mujer de clase media alta (Alejandra Borrero) que intenta tomar bajo su ala al niño, que sin embargo rechaza un mundo y una madre que no son los suyos.

Gente de bien, rodada en Bogotá y Arbeláez, Cundinamarca, ha recibido varios premios en diferentes festivales del mundo, como el de Mejor película en el Festival de Lima. Además el filme se estrenó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, y se proyectó en la sección oficial (Horizontes latinos) del Festival de San Sebastián y en la sección oficial (Competencia Latinoamericana) del Festival de Mar del Plata.

La idea de la película, “viene de mi propia voluntad de reencontrarme, así sea a través de la ficción, con un padre. Yo me crie con mi madre porque mi padre murió antes de mi nacimiento. Yo sentía que la película tenía que ser sobre la dificultad de relacionarse de un padre con el hijo, pero también de la relación con una madre, aunque no fuese la verdadera”, explica el director.

De paso, la película permite al realizador de 30 años mostrar las relaciones entre dos clases sociales que viven en mundos distintos, y las fricciones o acercamientos que generan.

“La cuestión de las clases sociales para mí no es el tema de la película sino su cuadro. Yo no quería hacer un retrato negativo de los ricos o de los pobres: tengo que amar a mis personajes, de otra forma no puedo filmarlos. No hago cine para dar mi punto de vista político o social sobre el mundo, sino para expresar una emoción o un sentimiento”, agrega el cineasta.

Franco Lolli es colombiano. Estudió en la escuela de cine francesa La Fémis. Antes de Gente de bien, dirigió los cortometrajes Como todo el mundo (Grand Prix en Clermont Ferrand 2008), premiado en varios festivales, y Rodri (Quincena de Realizadores 2012).

Tráiler

Contenidos relacionados

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Abren las inscripciones para las mentorías personalizadas del Atlàntida Mallorca Talents Lab

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia

Últimos días para postular a las 20 Becas Ibermedia para el taller de Los Proyectos de Atitlán en Guatemala

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia