Image default

Estreno de ‘Gente de bien’, el 21 de mayo

El largometraje Gente de bien del director colombiano Franco Lolli se estrena el 21 de mayo. La ópera primera del cineasta se proyectó por primera vez en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y ha recibido varios premios en diferentes festivales del mundo, como Mejor Película en el Festival de Lima.

[:]

El filme cuenta la historia de Eric (Brayan Santamaría), un niño de 10 años abandonado por la madre y cuya crianza queda a cargo del padre (Carlos Fernando Pérez), un modesto carpintero que lucha para ganarse la vida. El padre trabaja para una mujer de clase media alta (Alejandra Borrero) que intenta tomar bajo su ala al niño, que sin embargo rechaza un mundo y una madre que no son los suyos.

Gente de bien, rodada en Bogotá y Arbeláez, Cundinamarca, ha recibido varios premios en diferentes festivales del mundo, como el de Mejor película en el Festival de Lima. Además el filme se estrenó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, y se proyectó en la sección oficial (Horizontes latinos) del Festival de San Sebastián y en la sección oficial (Competencia Latinoamericana) del Festival de Mar del Plata.

La idea de la película, “viene de mi propia voluntad de reencontrarme, así sea a través de la ficción, con un padre. Yo me crie con mi madre porque mi padre murió antes de mi nacimiento. Yo sentía que la película tenía que ser sobre la dificultad de relacionarse de un padre con el hijo, pero también de la relación con una madre, aunque no fuese la verdadera”, explica el director.

De paso, la película permite al realizador de 30 años mostrar las relaciones entre dos clases sociales que viven en mundos distintos, y las fricciones o acercamientos que generan.

“La cuestión de las clases sociales para mí no es el tema de la película sino su cuadro. Yo no quería hacer un retrato negativo de los ricos o de los pobres: tengo que amar a mis personajes, de otra forma no puedo filmarlos. No hago cine para dar mi punto de vista político o social sobre el mundo, sino para expresar una emoción o un sentimiento”, agrega el cineasta.

Franco Lolli es colombiano. Estudió en la escuela de cine francesa La Fémis. Antes de Gente de bien, dirigió los cortometrajes Como todo el mundo (Grand Prix en Clermont Ferrand 2008), premiado en varios festivales, y Rodri (Quincena de Realizadores 2012).

Tráiler

Contenidos relacionados

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia

Hoy se abre también la convocatoria de Ibermedia Next, que impulsa la incorporación de tecnologías innovadoras en proyectos de animación

Ibermedia

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2025

Ibermedia

«En Centroamérica y el Caribe se está sembrando en tierra fértil». Conclusiones de nuestro VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos realizado en La Habana

Ibermedia

¡Últimos días para postular a PUENTES, el taller de coproducción que une América Latina y Europa!

Ibermedia

¡Atención, cineastas! Nuestra Convocatoria 2025 arranca el 17 de enero y va hasta el 24 de marzo

Ibermedia