Image default

El Taller de Centroamérica y el Caribe cierra su convocatoria con ¡100 proyectos presentados!

Cifra redonda y éxito de convocatoria.

El VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y el Caribe (TDPCCC) que organiza el Programa Ibermedia con el apoyo del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana ha concluido su proceso de postulación con una impresionante cantidad de proyectos presentados: 100.

Una cifra redonda que confirma el tremendo impulso que ha tomado en los últimos años el cine centroamericano y caribeño, cuya calidad y reconocimiento internacional se ve reflejada en las noticias que publicamos a diario en este portal.

Sin ir más lejos, ayer contábamos que Sugar Island, el tercer largometraje de la dominicana Johanné Gómez Terrero, se acaba de alzar con dos menciones de honor en el prestigioso Festival de Venecia, el mismo en el Pedro Almodóvar se ha llevado el León de Oro por La habitación de al lado.

El VIII TDPCCC se realizará en La Habana entre el 28 de noviembre y el 8 de diciembre de 2024, por lo que los últimos tres días del Taller coincidirán con el inicio de la 45ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que tendrá lugar del 5 al 15 de diciembre.

En los próximos días daremos más detalles sobre los cien proyectos de largometraje presentados: distribución por países, por géneros (películas de ficción, documental o híbridas) y también cuántos de los proyectos presentados tienen a mujeres cineastas en las labores de guión, dirección y producción.

Una vez hecha la selección de proyectos que participarán en el Taller, sus creadores dispondrán de un equipo de asesores cinematográficos compuesto por notables profesionales del espacio audiovisual iberoamericano e internacional.

En ediciones anteriores hemos contado, como asesores, con Paz Alicia Garciadiego, Everardo González, Roberto Garza, Ignacio Agüero, Tancrède Ramonet, Lola Salvador, Cristina Gallego, Hernán Musaluppi, Pablo Solarz, Ida Jonnessen, Sebastián Lelio, Santiago Ilundain, Yolanda Barrasa, Juan Carlos Valdivia, Gonzalo Castellanos, Ofelia Medina, Alicia García Diego, Eliseo Altunaga, Rodrigo Guerrero, Montxo Arméndariz, Puy Oria, Hernán Musaluppi, Elena Manrique, Elisabeth Opdal, Lucrecia Martel, Andrés Wood, Ignacio Agüero, Jorge Guerricaetxverría, Jaime Tenorio, Carlos Taibo y Klaus Ramussen, entre otros.

 

Crédito de la fotografía: © Alex Litvin en Unsplash

Contenidos relacionados

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia