Image default

‘El muerto y ser feliz’ en el Scoprir, la muestra de cine iberoamericano de Roma

La película El muerto y ser feliz, escrita y dirigida por el cineasta español Javier Rebollo y apoyada por el Programa Ibermedia, es una de las doce películas que se exhibirán en el Scoprir, la tercera muestra de cine iberoamericano de Roma organizada por el Instituto Cervantes, que tendrá lugar del 6 al 10 de octubre en la Casa del Cinema de la capital italiana.

[:]

La película de Javier Rebollo narra la historia de Santos (José Sacristán, ‘Un hombre llamado flor de otoño’), que se encuentra ingresado en un hospital de Buenos Aires. Le han diagnosticado que le quedan unos pocos meses de vida y que el pronóstico es irreversible. Consciente de que ya no le queda futuro, Santos decidirá emprender un último viaje de ida, pero sin vuelta, un itinerario en el que encontrarse a sí mismo y purgar su culpa y sus pecados, después de una vida marcada por la violencia y la muerte debido a su ocupación: asesino a sueldo. Por eso, montado en un viejo Chevrolet, emprenderá la marcha atravesando todo el país de Argentina. Ya no tiene miedo a nada, ni siquiera a morir, porque sabe que su destino está marcado. Por eso el viaje estará marcado por la absoluta libertad y la conciencia de que ahora o nunca podrá hacer lo que quiera y expresarse según su voluntad. Vagando por carreteras secundarias, irá encontrándose por el camino con todo tipo de personas, entre ellas una mujer (Roxana Blanco) que también escapa, y que se convertirá en su fiel escudera.

El muerto y ser feliz, coproducida por España, Argentina y Francia, es una de las doce películas que conforman el programa de la tercera muestra de cine iberoamericano de Roma. La película, que ha logrado diversos premios como el FIPRESCI, el premio Goya a la Mejor interpretación masculina protagonista y la Concha de Plata al mejor actor, se proyectará el 9 de octubre a las 22:00 en la Casa del Cinema.

En el Scoprir se proyectarán doce películas que han sido producidas entre el 2011 y el 2013, que han participado en múltiples festivales y que han sido galardonadas con importantes premios. Si quieres ver todo el programa del Scoprir pincha aquí.

Tráiler

Galería de fotos

El muerto y ser felizEl muerto y ser felizEl muerto y ser felizEl muerto y ser felizEl muerto y ser felizEl muerto y ser felizEl muerto y ser feliz

Contenidos relacionados

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia