Image default

El imprescindible documental ‘Toroboro, el nombre de las plantas’, seleccionado para el prestigioso IDFA de Ámsterdam

Los informantes indígenas y científicos que participaron en un estudio de etnobotánica en la comunidad waorani de Quehueiri-Ono, en provincia de Napo, Ecuador, se reúnen después de veinticuatro años. La observación de plantas permite a los ancianos reconocer la violenta colonización de la margen derecha del río Napo. Asimismo, no deja de ser una paradoja que los científicos busquen nombrar plantas ampliamente conocidas por los waoranis, cuya cultura y conocimiento (un conocimiento a todas luces científico) están en peligro por la deforestación y la explotación de los recursos naturales de la selva amazónica.

Mientras tanto, como ruido de fondo, la voraz industria petrolera sigue destruyendo ese entorno.

He aquí la premisa de Toroboro, el nombre de las plantas, el documental realizado por el cineasta, periodista y gestor cultural ecuatoriano Manolo Sarmiento que ha sido seleccionado para la edición 2024 del Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA), el más importante de su categoría en el mundo.

La película, que forma parte de un díptico junto con Toroboro, la consulta popular, es una coproducción de La Maquinita de Ecuador y Avoa Filmes de Brasil que recibió los fondos de fomento de Ibermedia a la coproducción de cine iberoamericano en nuestra convocatoria 2017.

Manolo Sarmiento ha participado en la producción de numerosas películas como La Tigra, Crónicas y Esas no son penas. Su segundo largometraje documental, La muerte de Jaime Roldós —codirigido al igual que el primero, Problemas personales, junto a Lisandra I. Rivera—, se alzó con 18 premios internacionales y es uno de los que ha llevado más espectadores a las salas de cine de su país.

El IDFA tendrá su gala de premiación este domingo 24 de noviembre.

 

Crédito de la imagen superior: fotograma de Toroboro, el nombre de las plantas, del ecuatoriano Manolo Sarmiento.

Contenidos relacionados

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia

¡Últimos días para postular a PUENTES, el taller de coproducción que une América Latina y Europa!

Ibermedia