Image default

El Festival Pachamama, un gran esfuerzo por difundir el cine de la Amazonía, invita a su 8ª edición

El Festival Internacional Pachamama – Cinema de Fronteira que se celebra en una región en la que confluyen Brasil, Perú y Bolivia es el mayor esfuerzo que se haya emprendido para difundir el cine de nuestra Amazonía. Nacido hace ocho años, el querido ‘Pacha’ tiene como sede la ciudad de Rio Branco, en el Estado do Acre, Brasil, zona privilegiada tanto por su condición de triple frontera como por abrigar en su interior decenas de pueblos indígenas. El Festival irá del 18 al 25 de noviembre y todos podemos ayudar a su realización con menos de lo que cuesta una entrada al cine. Esto es, aportes mínimos desde 10 reales brasileños (3,20 dólares estadounidenses).[:]

El ‘Pacha’ nació en 2010 tras la finalización de la Ruta interoceánica Brasil-Perú y, desde entonces, sus posibilidades de desarrollo regional han ido en aumento. La ciudad de Rio Branco y el Estado do Acre son un punto estratégico para la diversidad cultural y artística, y también un territorio pionero en las luchas a favor del medio ambiente y de la Amazonía.

Es por eso, para garantizar su sustentabilidad sociocultural, que necesita ser sustentable también económicamente.

En esta página están todos los detalles de la campaña iniciada para su 8ª edición, en la que se puede participar aportando desde 10 reales brasileños, poco más de tres dólares. Todas las contribuciones tienen su “recompensa Pachamama“.

Con la realización del Festival se pretende fortalecer la divulgación y producción audiovisual de la región amazónica, además de garantizar para la población el acceso gratuito a producciones latinoamericanas que normalmente están fuera de los medios de distribución convencionales. En ese sentido, el “Pacha” es un festival democratizador de las prácticas culturales.

La 8ª edición del Festival Pachamama – Cinema de Fronteira se realizará del 18 al 25 de noviembre de 2017 en los siguientes espacios: el Cine Teatro Recreio, la Filmoteca Acreana, la Universidade Federal do Acre y en barrios periféricos de Rio Branco, con las siguientes muestras y actividades paralelas:

  • Muestra competitiva de largometraje
  • Muestra competitiva de cortometraje
  • Muestra competitiva de cine comunitario Stefan Kaspar
  • Muestra Triple-Frontera
  • Muestra La Mirada Latina
  • Muestra Las Identidades
  • Muestra India
  • Muestra Amazonas
  • El cine en los barrios
  • Homenajes a consagrados del cine latino
  • Charlas y mesas redondas
  • Fiesta Pacha

Más información, aquí.

Festival Pachamama 2017. Cartel.
Festival Pachamama 2017. Cartel.

Contenidos relacionados

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Abren las inscripciones para las mentorías personalizadas del Atlàntida Mallorca Talents Lab

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia

Últimos días para postular a las 20 Becas Ibermedia para el taller de Los Proyectos de Atitlán en Guatemala

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia