Image default

‘El elefante desaparecido’, ‘Los hongos’ y ‘Aire libre’, en el Festival Internacional de Toronto

El elefante desaparecido, del peruano Javier Fuentes-León; Los hongos, del colombiano Óscar Ruiz Navia, y Aire libre, de la argentina Anahí Berneri, se exhibirán en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), que se celebrará entre el 7 y el 14 de septiembre. Las tres películas han recibido apoyo del Programa Ibermedia.

[:]

La película dirigida por el peruano Javier Fuentes-León, El Elefante Desaparecido, es una coproducción de Perú, Colombia y España, y participará en la sección Discovery del Festival Internacional de Cine de Toronto.

“Estamos felices con esta excelente noticia, es todo un honor para nosotros poder presentar y representar al Perú en un evento cinematográfico tan especial. La curadora que nos invitó nos dijo que tiene muchas ganas de mostrar la película ante el público internacional que visita Toronto, porque siente que es diferente a lo que generalmente se hace en Latinoamérica”, expresó Fuentes-León, conocido previamente por la estupenda y muy celebrada Contracorriente.

La presentación mundial de la cinta peruana se realizará el próximo 6 de septiembre con la presencia de su guionista y director, Javier Fuentes-León, y algunos de sus actores protagonistas: Salvador del Solar, Angie Cepeda, Vanessa Saba y Joanna Lombardi.

El elefante desaparecido gira en torno a un escritor de novela negra, Edo Celeste, cuya pareja sentimental, Celia, desapareció en medio de un terremoto sin dejar rastro. Cinco años después, una misteriosa mujer le entrega un sobre con 192 fotografías que forman un rompecabezas y que lo lleva a iniciar la búsqueda de su novia y lo sumergen en un juego altamente peligroso.

Los hongos, de Óscar Ruiz Navia, coproducida con Francia, Argentina, y Alemania, también participará en la sección Discovery del Festival Internacional de Cine de Toronto. Este apartado del Festival está dedicado a las primeras y segundas obras de directores. Este año, en la 39ª edición, se podrán ver un total de 39 largometrajes procedentes de países como Pakistán, Vietnam, Kurdistán, Kenia, Ucrania, España, Argentina, Colombia, Perú, Francia y Brasil, entre otros.

La película de Ruiz Navia, que recientemente ganó el Premio del Jurado en la sección Cineasta del Presente en el Festival Internacional de Cine de Locarno, en Suiza, narra la historia de Ras, un grafitero que de día es obrero de la construcción y por la noche se dedica a pintar paredes en su barrio del oriente de Cali.

Ras, quien vive con María, su madre, pierde el trabajo y atraviesa la ciudad en busca de Calvin, otro joven grafitero y estudiante de Bellas Artes, que vive unos días difíciles tras el divorcio de sus padres y el cáncer que padece su abuela.

Por otro lado, Aire libre, de la directora y productora argentina Anahí Berneri, es una de las películas seleccionadas para la sección Contemporary World Cinema de Toronto. Asimismo, la cinta participará en la Sección Oficial del 62 Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

La película, protagonizada por Celeste Cid y Leonardo Sbaraglia, trata de un joven matrimonio que parece haber olvidado los deseos y proyectos que lo unían. Separados, se reencuentran con sus viejos intereses personales, que a la vez los alejan. Se sienten adolescentes y se descubren inmaduros. Sin techo común, a la intemperie, ya no saben cómo regresar a casa.

Anahí Berneri se hizo internacionalmente conocida con su primer largometraje, Un año sin amor, con el que logró 15 premios en varios de los principales festivales del mundo. Dos años después, en 2007, su película Encarnación obtuvo el premio Fipresci de la crítica internacional en el Zinemaldia de San Sebastián.

TRÁILER DE ‘EL ELEFANTE DESAPARECIDO’

TRÁILER DE ‘LOS HONGOS’

TRÁILER DE ‘AIRE LIBRE’

Contenidos relacionados

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia

‘Sugar Island’ suma un nuevo premio en Ginebra

Ibermedia

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia