Image default

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2023

Ya está abierta la convocatoria del vigésimo primer Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos 2023 que, como cada año, reunirá en Madrid a una veintena de guionistas de la región para que desarrollen sus proyectos de largometraje o serie de ficción, documental o animación.

La convocatoria está dirigida a guionistas y guionistas-realizadores que cuenten con un guión de largometraje o de serie, tengan la nacionalidad de alguno de los países de la comunidad iberoamericana y cuenten con experiencia previa en alguna de las profesiones directamente relacionadas con el medio audiovisual, como escritura de guión o realización para cine y televisión.

Con más de dos décadas de andadura, este programa de desarrollo y formación se ha convertido en un referente absoluto y se ha establecido como la principal residencia de creación del audiovisual iberoamericano.

Por el Curso han pasado creadores que hoy están más que consolidados en el panorama internacional como Lisandro Alonso, Paz Encina, Alicia Scherson, Ana Katz, Claudia Llosa, Clara Roquet, Santiago Fillol, Alonso Ruizpalacios, Gibrán Portela, Rubén Mendoza, Carlos Moreno, Pavel Giroud, Oliver Laxe y un extenso listado de reconocidos cineastas que han desarrollado sus primeras obras junto a nuestros tutores y asesores.

De acuerdo con su página web, el CDPAI «conecta los tres pilares fundamentales del audiovisual: el guion, la dirección y la producción con el propósito de estudiar, desarrollar y viabilizar la realización de los proyectos seleccionados».

Los productores y directores Gerardo Herrero y Mariana Barassi son los directores de esta iniciativa que reúne a un destacado equipo de asesores formado por acreditados profesionales del sector.

Como en las últimas ediciones, la 21ª edición del Curso recibe el apoyo de la AECID, la CAACI, el Programa Ibermedia, la FundacIón Carolina, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores EGEDA, la de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales DAMA, la Fundación SGAE y la Secretaría de Estado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.

Esta 21ª edición tendrá lugar en Madrid del 2 de octubre al 10 de noviembre de 2023.

Las bases se pueden consultar en este enlace.

El plazo de presentación de solicitudes se abre hoy 17 de enero de 2023 a las 14.00 horas y finaliza el miércoles 15 de marzo a las 09:00 horas (GMT +1).

Para presentar las candidaturas deberá tenerse en cuenta el país de residencia:

  • Autores españoles, italianos y latinoamericanos residentes en España, a través de este enlace de Ibermedia.

Preguntas frecuentes: procineiberoamericano.com/faq

Persona de contacto: Christian Rojas.

Correo electrónico: infocursodecine@gmail.com

Contenidos relacionados

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia

¡Cineastas de América Latina, España y Portugal! Este lunes 24 de marzo cerramos nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

ALGA abre la convocatoria de su residencia en la ciudad de Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

20 Becas Ibermedia para el ‘Taller para la evolución de proyectos cinematográficos de bajo presupuesto’ de Los Proyectos de Atitlán

Ibermedia