Image default

El boliviano Jorge Sanjinés recibe el Premio Tomás Gutiérrez Alea de la UNEAC de Cuba

El guionista y director boliviano Jorge Sanjinés ha recibido el Premio Internacional Tomás Gutiérrez Alea, el Premio Titón, que concede la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la UNEAC (Unión de Escritores y Artistas de Cuba).

Fundador del Grupo Ukamau, que toma su nombre de la película homónima dirigida por Sanjinés en 1966, es autor de una obra singular en el panorama del cine latinoamericano actual, enfocada siempre en la resistencia cultural de los pueblos indígenas. Sin ir más lejos, Ukamau ha pasado a la historia como el primer largometraje hablado en aymara.

El premio fue entregado por Marta Bonet, vicepresidenta primera de la UNEAC, quien resaltó la labor de Sanjinés como precursor del Nuevo Cine Latinoamericano.

«Las culturas originarias no son solamente subsidiarias; constituyen culturas importantes que manejaron el conocimiento de la naturaleza, la relación entre ésta y el hombre, desarrollaron una sabiduría herbolaria maravillosa, y una política interna muy grande de convivencia socialista que no se conoce», se lanzó Sanjinés al recibir el galardón.

Fue el primer cineasta que produjo películas en aymara y quechua. Como destacó la documentalista Rebeca Chávez, es un artista que combate el mercantilismo y muestra una Bolivia diversa: «Te recuerdo en tus treinta años, caminando por los pasillos del ICAIC, enigmático, de pocas palabras, casi inaccesible, imagen que quedaba superada cuando veíamos tus filmes con tanta potencia expresiva».

Además de la mencionada Ukamau, seleccionada para la Semana Internacional de la Crítica en el Festival de Cannes 1967, otras películas destacas en su filmografía son: Yawar Mallku / La sangre del cóndor (1969), ganadora del Timón Dorado en el Festival de Venecia; El coraje del pueblo (1971); Jatun auka (1974); La nación clandestina (1989), ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián; o Juana Azurduy, guerrillera de la Patria Grande (2016).

Junto a otros reconocidos cineastas como el brasileño Glauber Rocha o el argentino Fernando Solanas, Jorge Sanjinés fue iniciador del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Sanjinés dedicó el Premio Titón a su Grupo Ukamau, que hasta hoy lleva producidas 14 películas dedicadas a reflejar y mostrar al mundo la complejidad de los mundos andinos y amazónicos de América.

Contenidos relacionados

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Tres de las seis películas seleccionadas por Cinéma en Construction del Festival de Toulouse recibieron los fondos de apoyo de Ibermedia

Ibermedia

«En Centroamérica y el Caribe se está sembrando en tierra fértil». Conclusiones de nuestro VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos realizado en La Habana

Ibermedia

17 películas realizadas con los fondos de Ibermedia en el Festival de La Habana que termina este domingo 15

Ibermedia

17 películas realizadas con los fondos de Ibermedia en la selección del Festival de La Habana que arranca este 5 de diciembre

Ibermedia

¡Anunciamos los seleccionados al VIII Taller de Desarrollo de Proyectos de Centroamérica y el Caribe que se celebrará en La Habana!

Ibermedia