Image default

De México al mundo. El Festival Internacional de Cine de Los Cabos tiende puentes

El mexicano Festival Internacional de Cine de Los Cabos nació en 2012 al amparo de un eslogan que lo hace único en el mundo: “Ven a ver lo que están haciendo los vecinos”. Desde entonces, cada noviembre (este año se celebrará del 8 al 12) busca un espacio para vincular a los cineastas de México y América Latina con sus pares de Estados Unidos, Canadá y, desde el año pasado, Francia a través de la plataforma Los Cabos Goes to Cannes. Así, Los Cabos se ha convertido en el festival de la industria cinematográfica más importante de la región, un auténtico puente que conecta el mejor cine latinoamericano con los líderes mundiales de la industria. La última noticia de la sexta edición que se llevará a cabo este 2017 es la elección de su nuevo director, Hugo Villa Smythe, un productor, asesor de proyectos y funcionario cinematográfico con más de treinta años de experiencia. La penúltima, las cuatro películas in progress que han sido seleccionadas para Los Cabos Goes to Cannes.

[:]Hasta el 1 de junio en que asumirá la dirección del Festival de Los Cabos, Hugo Villa Smythe se ha desempeñado como director de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, coordinador técnico del PROCINE y distintos cargos en el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Es también cofundador de la productora Hartos Indios, en la que desarrolló películas de ficción y documental, además de dar servicios de producción a rodajes de estudios norteamericanos como Sony Pictures, Showtime y Warner Bros. en películas como Troya o Toda la verdad.

En cuanto a la la plataforma Los Cabos Goes to Cannes, se trata de una alianza entre el festival y el Marché du Film del Festival de Cannes para promover las producciones in progress elegidas exhibiéndolas ante socios potenciales como productores, agentes de ventas, fondos fílmicos o programadores de otros festivales. Este año, Los Cabos Goes to Cannes reunirá a los productores mexicanos con decision-makers internacionales con motivo del 70 aniversario de Cannes, y ha seleccionado cuatro producciones mexicanas: los documentales Sex Panchitos Punk, de Gustavo Gamou; Mi hermano, de Alana Simões; El segundo advenimiento, de Miguel Calderón, y el largometraje de ficción Ayer maravilla fui dirigido por Gabriel Mariño.

Al Festival de Los Cabos se le conoce por propiciar cada año una atmósfera exclusiva para la negociación de proyectos a través del matching, el pitching y otras actividades propias de la industria. A las plataformas Los Cabos Industry Meetings, Film Investor Summit y Gabriel Figueroa Film Fund, este año estrena el primer Los Cabos Meet Mart, un encuentro personal entre un exclusivo grupo de vendedores, empresas de financiamiento, productores, compradores de cine, TV y plataformas de streaming.

Más información en su web cabosfilmfestival.com

Contenidos relacionados

Becas Ibermedia para el X SAPCINE, el Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos del Festival de Cali

Ibermedia

Nos deja Carlos ‘Cacá’ Diegues, referente del cine brasileño y cofundador del Cinema Novo

Ibermedia

Beyond Borders, el festival de cine documental que se celebra en la isla griega de Kastelórizo, abre la convocatoria de su décima edición

Ibermedia

Ibermedia prepara su llegada a Berlín: encuentro de industria, desayuno y mesa redonda

Ibermedia

«Queremos atender todas las formas de distribución y exhibición, incluyendo centros culturales, filmotecas y plazas». Elena Vilardell conversa con Audiovisual451

Ibermedia

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia