Image default

‘DAUNA. LO QUE LLEVA EL RÍO’, LA PRIMERA PELÍCULA VENEZOLANA EN IDIOMA WARAO

Dauna. Lo que lleva el río, dirigida por Mario Crespo, es la primera película venezolana en idioma warao. En marzo llegará a las salas de cine de Venezuela después de su estreno mundial en el 65° Festival Internacional de Cine de Berlín que se celebrará entre el 5 y el 15 de febrero. La película ha sido seleccionada para el Programa NATIVe de la Berlinale, que este año sólo acoge a las mejores películas sobre temas indígenas realizadas en Latinoamérica entre 1986 y 2014. Dauna… recibió ayuda para el Desarrollo del Programa Ibermedia.

[:]

Con un costo de 7,5 millones de bolívares, Dauna. Lo que lleva el río, es un largometraje ficción en el que su personaje protagónico se enfrenta a las convenciones de una cultura milenaria. Dauna, mujer del pueblo warao, es diferente y eso le plantea un dilema: amar a Tarcisio, con lo que ello implica para una mujer warao, o seguir su vocación, a riesgo de pagar las consecuencias.

La película dirigida por el cineasta cubano afincado en Venezuela Mario Crespo se realizó en siete semanas de preproducción y otras siete de rodaje en la región del Delta del Orinoco donde se asienta el pueblo warao desde hace más de cinco mil años. La producción fue posible gracias al apoyo del Programa Ibermedia y del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) de Venezuela.

La película aborda el tema de los derechos de la mujer y de la cultura como un hecho vivo. Y aunque le plantea al espectador la necesidad de entender la interculturalidad de un país como Venezuela, el director Mario Crespo ha explicado que el acento está puesto en la mujer, que “sea indígena o esté donde esté, tiene tanto derecho como el hombre a crecer y destacarse”.

Dauna… se estrenará en Venezuela el 20 de marzo, durante el mes internacional de la mujer, y antes participará en el Programa NATIVe del 65° Festival Internacional de Cine de Berlín que se celebrará entre el 5 y el 15 de febrero.

La película, rodada en lengua warao y con subtítulos en castellano, es una producción de Yakarí junto a Alfarería Cinematográfica, con el apoyo del Programa Ibermedia, el CNAC y la gobernación del estado Delta Amacuro.

CARTEL

'Dauna. Lo que lleva el río'. Cartel.
‘Dauna. Lo que lleva el río’. Cartel.

Contenidos relacionados

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia

Hoy se abre también la convocatoria de Ibermedia Next, que impulsa la incorporación de tecnologías innovadoras en proyectos de animación

Ibermedia

El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos abre su convocatoria 2025

Ibermedia

«En Centroamérica y el Caribe se está sembrando en tierra fértil». Conclusiones de nuestro VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos realizado en La Habana

Ibermedia

¡Últimos días para postular a PUENTES, el taller de coproducción que une América Latina y Europa!

Ibermedia