Image default

Cosecha iberoamericana: el cine de nuestros países gana varios premios en la 67ª Berlinale

El jurado internacional de la de la 67 edición del Festival de Cine de Berlín, encabezado por el director holandés Paul Verhoeven, otorgó varios premios a películas producidas en Iberoamérica. En la Competencia Oficial, el último largometraje del chileno Sebastián Lelio, Una mujer fantástica se alzó con el Oso de Oro a Mejor Guión y el Premio Teddy Award a Mejor Largometraje LGTBI. Se trata del tercer año consecutivo que una película chilena es reconocida con este galardón: en 2016, Nunca vas a estar solo de Álex Anwandter recibió el Premio Especial del Jurado Teddy, mientras que en 2015 el largometraje Nasty baby de Sebastián Silva se alzó con el principal premio de la categoría. Otras dos películas realizadas con ayuda del Programa Ibermedia son la brasileña Pendular de Julia Murat, que recibió el Premio FIPRESCI a Mejor Película de la Sección Panorama; y Obra de choque, dirigida por Marcos Díaz Sosa, recibió una Mención Especial del VFF Talent Highlight Award para la productora cubana María Carla del Río.

[:]
En la sección Generation KPlus, Estiu 1993 (Verano 1993), de Carla Simón (España), se hizo con el Premio a la Mejor Ópera Prima.

Asimismo, dos documentales fueron reconocidos con relevantes galardones: el chileno El pacto de Adriana de Lissette Orozco recibió el Premio de la Paz, y el mexicano La libertad del diablo de Everardo González resultó ganador del Premio Amnistía Internacional.

En la competencia de cortometrajes, el mexicano Ensueño en la pradera de Esteban Arrangoiz Julien recibió el Oso de Plata a Mejor Corto; y el argentino Centauro de Nicolás Suárez fue reconocido con una mención especial. El Premio Especial del Jurado de la Sección Generation 14Plus a Mejor Corto fue para The jungle knows you better than you do de la colombiana Juanita Onzaga.

Por cierto, Una mujer fantástica de Sebastián Lelio también obtuvo una mención del Jurado Ecuménico.

Contenidos relacionados

‘Una noche con los Rolling Stones’, de la cubana Patricia Ramos, se presenta en el LAFF de Ottawa, Canadá

Ibermedia

Johanné Gómez Terrero gana el Premio a la mejor dirección por ‘Sugar Island’ en la Foward Future Competition del Festival de Beijing

Ibermedia

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Abren las inscripciones para las mentorías personalizadas del Atlàntida Mallorca Talents Lab

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia