Image default

Concebir un proyecto documental. Taller regional en Caracas

La Embajada de Francia en Venezuela invita a participar en el Taller Regional de Escritura y Desarrollo Concebir su proyecto documental, que se realizará del 13 al 17 de noviembre en Caracas, en el marco de DOCUMENTA 2017 – 12º Festival de cine documental francés en Venezuela. Los requisitos para participar, cuatro puntos sencillos que detallamos a continuación, deberán ser enviados por email hasta el 29 de septiembre.

[:]

La Embajada de Francia en Venezuela, la Cooperación Regional Francesa para América del Sur y la Alianza Francesa de Caracas, en colaboración con las instituciones venezolanas CNAC (Centro Nacional Autónomo de Cinematografía) y ANAC (Asociación Nacional de Autores Cinematográficos), organizan el taller de formación profesional Concebir su proyecto documental.

El taller tiene como propósito enseñar a identificar y definir los retos de un documental, a estructurar un proyecto teniendo en cuenta la especificidad de la escritura cinematográfica, y a montar un expediente completo y ordenado para presentar a los productores y comisiones de apoyo o financiación. La formación se centra en la originalidad de las candidaturas.

Los requisitos para inscribirse son los siguientes:

  • Una nota de intención de una página (¿Por qué se quiere hacer un documental?).
  • Un resumen de la película o sinopsis de una página (¿Qué van a filmar? ¿Qué, quién, cuándo y cómo?).
  • Un Currículo Vitae detallado.
  • Un enlace web a una película anterior.

Los gastos por concepto de boletos internacionales, hospedaje, alimentación y transporte del/al aeropuerto de Caracas están cubiertos por la Embajada de Francia en Venezuela y la Cooperación Francesa para América del Sur.

Número de participantes: 7 (siete).

Objetivos generales del taller:

  • Profundizar en los conocimientos y la capacidad de análisis de las diferentes formas de escritura de cine documental.
  • Aprender a estructurar, preparar y elaborar un proyecto de película.
  • Encontrar la forma narrativa adecuada.
  • Trabajar en la narración y el relato.
  • Asimilar los distintos elementos que forman un expediente: resumen, nota de intención, sinopsis, análisis de costos.
  • Determinar el método de producción más acorde con su película para darle todas las posibilidades de realización.
  • Mejorar la capacidad del participante para presentar oralmente su proyecto.

Instructores:

  • Bijan Anquetil, realizador (La nuit remue, Le terrain, Madame Saïdi). Actualmente es miembro titular de la Comisión de Apoyo a la Escritura documental del CNC-Centre National du Cinéma.
  • Rafael Pillosio, productor en L’atelier documentaire. Más de una ventena de películas producidas y seleccionadas en numerosos festivales internacionales (Berlín, Cinéma du Réel París, Visions du Réel Nyon, Bafici…).

Cierre de la convocatoria: viernes 29 de septiembre de 2017.

Los requisitos deben ser enviados por mail a las siguientes direcciones:

pascalschenk.diplo@gmail.com o pascal.schenk@diplomatie.gouv.fr

Contenidos relacionados

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia

‘Sugar Island’ suma un nuevo premio en Ginebra

Ibermedia

Diez películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Cartagena de Indias

Ibermedia

‘La Virgen de la tosquera’ también está en la selección de la TIFF Next Wave de Toronto

Ibermedia

Arranca el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) con cinco películas apoyadas por Ibermedia en competencia

Ibermedia

Tras ganar la Biznaga de Oro en Málaga, ‘El ladrón de perros’ llega a la TIFF Next Wave del Festival de Toronto

Ibermedia

Toulouse reconoce con dos premios la cautivadora propuesta de ‘Querido Trópico’, de la panameña Ana Endara

Ibermedia

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

‘Hambre’, de la venezolana Joanna Nelson, en la selección oficial del Miami Film Festival que arranca el 3 de abril

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

FICUNAM abre la convocatoria para tres espacios formativos sobre exhibición y formación de públicos y audiencias cinematográficas

Ibermedia