Image default

Comienza en Barcelona el rodaje de ‘La Gang’, el segundo largometraje de las hermanas Carol y Marina Rodríguez Colás

Ayman, un adolescente de origen marroquí, es invitado por Sara a su fiesta, en la misma casa donde la madre de Ayman trabaja como empleada doméstica. Acompañado de Eric y Robert, Ayman y sus amigos de «la gang» iniciarán un viaje lleno de confrontaciones tanto con la sociedad como con ellos mismos. El descubrimiento de que la vida no es como creían y que querer no siempre es poder pondrá a prueba la amistándoos de «la gang».

Con esta premisa argumental, las hermanas Carol y Marina Rodríguez Colás han iniciado el rodaje de La Gang, su segunda película de ficción después de su celebrada Chavalas, estrenada en la Sección Oficial del Festival de Málaga de 2021, donde obtuvo la Biznaga de Plata Premio del Público, el Premio a la Mejor película Movistar+ y el Premio a la Mejor ópera prima de la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía, ASECAN. También estuvo nominada a los Premios Goya, en la categoría Mejor dirección novel, al Premio Feroz a la Mejor comedia y, entre otros galardones y reconocimientos, a Mejor guión original y Mejor dirección revelación por el Sindicato de Guionistas de España.

La Gang es una coproducción de Fasten Films con Saga Film que recibió los fondos de fomento de Ibermedia en esa modalidad en nuestra convocatoria 2023 (a la que se presentó con el título de The Gang). Cuenta con la participación de Movistar Plus+, con el apoyo del ICAA, del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), del Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat de Barcelona y de Creative Europe Media, y será distribuida en cines por Filmax.

Carol y Marina Rodríguez Colás han contado a la agencia Europa Press que quisieron hacer esta película al ver cómo las nuevas generaciones de su barrio «se encuentran con las mismas condiciones de subordinación de siempre». Pero con una diferencia, advierten: que esas nuevas generaciones no tienen «la vergüenza de clase de nuestra generación; ellos sí están orgullosos de sus orígenes y no tienen miedo a mostrar sus anhelos y frustraciones».

Nacidas en Cornellà de Llobregat, las dos hermanas están interesadas en contar historias sobre la periferia de las grandes ciudades, pero «con un enfoque fresco, que huya de los estereotipos», según Fasten Films.

La Gang también ha formado parte de la Residencia de la Academia de Cine y de la Residencia que ésta ofrece con Netflix, ‘Campus de diversidad’, con mentoría de Montxo Armendáriz, Belén Funes y Valerie DelPierre. También del Script Lab Acció Viver, con el acompañamiento de Núria Villazán y de la asesoría del Ibiza Film Fest.

Contenidos relacionados

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia