Image default

Cine Indígena y Comunitario en Buenos Aires. Arandú abre la convocatoria

Con motivo de la II Muestra Latinoamericana de Cine Indígena y Comunitario que se realizará los días 14, 15 y 16 de septiembre en la zona norte del Conurbano Bonaerense, Arandú abre la convocatoria a producciones audiovisuales indígenas y comunitarias provenientes de toda Latinoamérica. La Muestra cubrirá cuatro categorías dentro de las cuales las películas participantes no competirán entre sí: Identidad y cultura de las comunidades originarias, Territorios y resistencias, Infancias y Géneros y diversidades. La fecha límite para la recepción de los trabajos es el 30 de junio.

[:]

Arandú, que en guaraní significa “sabiduría” o “inteligencia” y también designa a las personas que la poseen, se define como una instancia de diálogo, encuentro y formación entre espacios comunitarios que buscan compartir a través del audiovisual propuestas transformadoras que no sólo respondan a las necesidades comunicativas de las comunidades, sino que también alienten la creación y la acción de los propios pueblos.

Así, la Muestra Latinoamericana de Cine Indígena y Comunitario, que este año celebra su segunda edición, quiere ser un espacio de difusión de producciones que realicen aportes a la comunicación comunitaria y a la soberanía audiovisual. También se propone revisar, mediante el diálogo entre realizadores, públicos y organizaciones, los estereotipos que circulan en el cine hegemónico en torno a los pueblos indígenas, los sectores populares subalternizados y a sus urgentes problemáticas (infancias, migraciones, géneros, medio ambiente, etc.).

La Muestra cuenta esta vez con la colaboración de organizaciones e instituciones de la zona norte del Conurbano Bonaerense como la Escuela Primaria N° 35 de José C. Paz, el Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento, el Centro Comunitario Belén y el Centro Cultural Barrio Frino.

Además de las proyecciones de cortos, documentales, animaciones y, en general, películas híbridas que aborden estas temáticas, la Muestra contará con talleres y conversatorios destinados a introducir a los asistentes en el mundo del cine indígena y en las miradas democratizadoras sobre los derechos de los pueblos a la comunicación.

El encuentro será los días 14, 15 y 16 de septiembre en tres sedes: el Centro Cultural de la Universidad Nacional de General Sarmiento (San Miguel), la Escuela Primaria N° 35 Cecilia Grierson y el Centro Comunitario Belén (José C. Paz).

El cierre de la Muestra se dará en formato de festival y de feria de emprendedores del territorio.

En http://aranducine.wordpress.com se pueden revisar las bases y acceder al formulario de inscripción.

 

Contenidos relacionados

El Festival de Málaga y Culturia presentan MERCADOC.0, un espacio en MAFIZ para la innovación en el documental iberoamericano

Ibermedia

Ibermedia otorgará dos becas para el Máster de Distribución y Negocio en la Industria Audiovisual de la ECAM

Ibermedia

¡Atención, cineastas peruanos! Este miércoles 5 y 6 de febrero informaremos sobre cómo financiar proyectos audiovisuales a través de nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

‘¡Caigan las rosas blancas!’, ‘Levante’, ‘Olivia y las nubes’ y ‘Grand Tour’, en la 54ª edición del Festival de Cine de Róterdam

Ibermedia

‘O Último Azul’, ‘Colosal’ y ‘Bajo las banderas, el sol’, tres películas apoyadas por Ibermedia en la selección de la Berlinale 2025

Ibermedia

Y nuestra candidata para la competencia internacional de Sundance es: ‘La Virgen de la tosquera’, de la argentina Laura Casabé

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en el Festival de Gotemburgo

Ibermedia

¡Becas Ibermedia para el taller-residencia Tres Puertos Costa Rica!

Ibermedia

Dos charlas informativas para postular a los fondos de Ibermedia que nadie se debe perder

Ibermedia

‘La estrella azul’ ya triunfa en los Goya con siete nominaciones; ‘Memorias de un cuerpo que arde’, nuestra gran candidata a Mejor película iberoamericana

Ibermedia

Ya están abiertas las convocatorias para participar en ECAM Forum, el foro de coproducción internacional de la Escuela de Cine de Madrid

Ibermedia

Hoje, abrimos a nossa Convocatória 2025 com uma novidade importante: a inclusão de uma nova linha de apoio à distribuição

Ibermedia