Image default

‘Blanco en blanco’, del chileno Théo Court, competirá en la sección Horizontes de la 76ª Mostra de Cine de Venecia

La coproducción de Chile, España, Francia y Alemania Blanco en blanco, dirigida por Théo Court y protagonizada por su compatriota Alfredo Castro, participará en la sección Orizzonti de la 76ª Mostra Internazionale de Venecia, que este año se celebra del 28 de agosto al 7 de septiembre en el marco de la también clásica Biennale de la ciudad italiana. Blanco en blanco es el segundo largometraje de ficción de Court después de Ocaso, cinta que obtuvo el Premio a la Mejor Fotografía (para Mauro Herce) en el festival Madridimagen 2012. La película, rodada en el archipiélago de Tierra de Fuego, en el extremo sur de Chile, y en Tenerife, España, recibió la ayuda de Ibermedia a la Coproducción en la Convocatoria 2017. Junto a Alfredo Castro, actúan Lars Rudolph, Lola Rubio, Esther Vega, Alejandro Goic e Ignacio Ceruti.[:]

Producida por El Viaje Films, Quijote Films, Pomme Hurlante Films y Rinkel Film, y con la participación de Televisión Pública de Canarias, Blanco en blanco narra la historia del fotógrafo Pedro (Alfredo Castro) cuando llega, a inicios del siglo XX, a Tierra del Fuego para fotografiar la boda de un poderoso latifundista que les ha arrebatado las tierras a los onas, los nativos de la región.

La futura esposa es una niña, y eso trastoca al fotógrafo, que la convierte en su obsesión. Poco a poco, a través de su cámara, se dará cuenta de que no sólo ha traicionado al latifundista, sino que se ha convertido en cómplice de un pueblo indígena de Sudamérica.

Cuando era todavía un proyecto en fase de postproducción, la película participó en la 35ª edición de Cine en Construcción, la plataforma para apoyar las cinematografías iberoamericanos que promueven los festivales de San Sebastián y Toulouse.

Blanco en blanco supondrá también el regreso de Castro a Venecia, donde en 2015 deslumbró como protagonista de Desde allá, del venezolano Lorenzo Vigas, que se llevó el León de Oro de la Mostra.

Contenidos relacionados

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Abren las inscripciones para las mentorías personalizadas del Atlàntida Mallorca Talents Lab

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia

Últimos días para postular a las 20 Becas Ibermedia para el taller de Los Proyectos de Atitlán en Guatemala

Ibermedia

Seis películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia en la selección del Festival de Miami

Ibermedia