Image default

‘Betibú’ se estrena en España el 12 de septiembre

Betibú, segundo largometraje del guionista y director argentino Miguel Cohan, basado en la novela homónima de Claudia Piñeiro, llega este viernes 12 de septiembre a la cartelera española tras acumular más de 300.000 espectadores en Argentina. La película, coproducida con España, está protagonizada por José Coronado, Mercedes Morán, Alberto Ammann y Daniel Fanego, entre otros.

[:]

La película se desarrolla en torno a un misterioso crimen que sucede en una exclusiva urbanización a las afueras de la ciudad de Buenos Aires. Allí, el empresario Pedro Chazarreta ha sido hallado muerto, y el director de un prestigioso periódico, interpretado por José Coronado, encarga a la famosa escritora de novela negra Betibú (Mercedes Morán) una serie de columnas acerca del caso. Ella, junto a dos periodistas de este diario (Daniel Fanego y Alberto Ammann), descubrirá que lo que en un principio parece un caso aislado es solo uno de muchos asesinatos relacionados en un punto pasado de sus vidas.

Miguel Cohan, el director de la película, ha afirmado que “en la cultura hay algo de morbo por lo cual el crimen es parte esencial del relato” y, en este sentido, indica que “el género policial tiene la promesa de un relato que va a tomar desde el principio, a sorprender”, que es “lo que busca el espectador en el cine”.

Uno de los temas universales que aborda esta historia es la corrupción del poder, “coexistente con cualquier cultura, poder y civilización”, según destaca Cohan.

Con esta película se refuerzan los “puentes” que existen entre España y Argentina. Según destaca Cohan, el cine argentino es “muy vital”, existe “mucha energía, fuerza y voluntad” para hacer películas y muchos directores nuevos. “Hay un fuego interno que se mantiene”, indica.

TRÁILER

Contenidos relacionados

‘Una noche con los Rolling Stones’, de la cubana Patricia Ramos, se presenta en el LAFF de Ottawa, Canadá

Ibermedia

Johanné Gómez Terrero gana el Premio a la mejor dirección por ‘Sugar Island’ en la Foward Future Competition del Festival de Beijing

Ibermedia

Hasta el próximo miércoles 30 de abril hay tiempo para postular al Laboratorio Internacional de Guión en Colombia, LabGuion 2025

Ibermedia

Abren las inscripciones para las mentorías personalizadas del Atlàntida Mallorca Talents Lab

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, se alza con el Gran Premio del Jurado del Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Ocho películas realizadas con los fondos de apoyo de Ibermedia compiten por llevarse seis Premios Platino

Ibermedia

‘Memoria implacable (Marichi Tukulpan)’, el documental que expone la violencia contra el pueblo mapuche, llega a salas en mayo

Ibermedia

Becas Ibermedia para el ECM+LAB Especial Iberoamérica, el encuentro de coproducción del Festival de Florianópolis

Ibermedia

‘Pantaleón y las visitadoras’, un clásico en la narrativa de Mario Vargas Llosa y también del cine iberoamericano más universal

Ibermedia

‘El príncipe de Nanawa’, de la argentina Clarisa Navas, tiene su estreno mundial en el Visions du Réel de Suiza

Ibermedia

Hasta el jueves 24 de abril se puede postular a la Residencia de ALGA, en Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia

Gran estreno en España de ‘¡Caigan las rosas blancas!’, de la argentina Albertina Carri

Ibermedia