El Ministerio de Cultura del Perú, a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO), ha organizado un encuentro formativo, en dos días consecutivos, miércoles 5 y jueves 6 de febrero, destinado a brindar información sobre las oportunidades de financiamiento de proyectos cinematográficos que ofrece el Programa Ibermedia en sus ya clásicas convocatorias anuales.
En este caso, concretamente, en nuestra convocatoria 2025, que ya tenemos abierta y se cerrará para todos los postulantes el lunes 24 de marzo de este año.
Serán dos encuentros:
-
- Fondos de apoyo Ibermedia y coproducción cinematográfica, con una charla dictada por nuestra compañera Rosa Sophia Rodríguez, de la Unidad Técnica del Programa, el miércoles 5 de febrero a las 3.00 pm (hora peruana); y
- Postulación a Ibermedia a través de la DAFO, charla dictada por Luis Chappuis, especialista legal de la DAFO, el jueves 6 de febrero a las 4.00 pm.
Los dos revisarán las bases y principales requisitos de la convocatoria, los beneficios del fondo, sus plazos y recomendaciones para participar.
En particular, darán detalles sobre todas las líneas de estímulo del Programa:
-
- coproducción de largometrajes,
- codesarrollo de largometrajes,
- codesarrollo de series,
- distribución y circulación de películas, y
- programas de formación.
La actividad está dirigida a realizadores y profesionales del sector audiovisual, estudiantes de cine, comunicación y carreras afines, y también de otras actividades artísticas.
Los encuentros se realizarán de manera virtual a través de la plataforma Zoom.
Para acceder a ambos encuentros, es necesario inscribirse previamente a través de este formulario: dafo.cultura.pe/ef-convocatoria-ibermedia-2025
Rosa Sophia Rodríguez es responsable de la modalidad de Codesarrollo de Series y Coordinadora de la plataforma de cine iberoamericano Ibermedia Digital del Programa Ibermedia, equipo del que forma parte desde 2011. Graduada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima, Perú, es Master en Gestión Cultural por la Universidad Oberta de Catalunya y egresada de la Cátedra de Edición de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV). También ha participado de la Residencia Artística Pop Mass ‘n Subculture en el Banff Centre for Arts and Creativity, Canadá.
Ha trabajado en el montaje y posproducción de obras de ficción y de documental en España, así como en diversas telenovelas en Perú, entre ellas Leonela, Luz María e Isabella, para América Producciones, y Tribus de la calle, para MGZ-ATV. Como docente ha impartido clases sobre Coproducción en la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), en el Master de Gestión de la Industria Cinematográfica y Audiovisual de la Universidad Carlos III, en el Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (CDPAI) y en la Cátedra de Producción de la EICTV.
Luis Chappuis Carrillo es abogado y MBA por la Universidad de Piura. Cuenta con estudios en derecho administrativo, comercial y contratación internacional. Ha realizado consultorías vinculadas a fondos y fideicomisos para entidades públicas y se ha desempeñado como asesor legal en diversas empresas privadas, así como en organizaciones sin fines de lucro y cooperación. Actualmente se desempeña como especialista legal en asuntos de Ibermedia y coproducción en la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura del Perú, DAFO.