Image default

ARCA, Artistas en Residencia Cabo de Hornos, se internacionaliza en su cuarta edición

ARCA, Artistas en Residencia Cabo de Hornos, la residencia para cineastas más austral del mundo (en el archipiélago de Tierra del Fuego, Chile), anuncia la convocatoria de su cuarta edición, abierta a proyectos documentales de toda Iberoamérica además de Chile.

Después de tres ediciones, 41 proyectos residentes y 400 postulaciones recibidas, ARCA ya se ha establecido como un espacio relevante para el desarrollo del cine documental chileno.

La gran novedad es que este 2022, después de dos años de pausa debido a la pandemia, se ha propuesto ampliar su alcance a nivel internacional y ha extendido su convocatoria a toda la comunidad cinematográfica y audiovisual iberoamericana, a fin de promover las sinergias internacionales entre documentalistas.

Se seleccionarán un total de diez participantes de Chile e Iberoamérica, quienes recibirán una beca de acreditación, alojamiento, alimentación y transporte hasta Puerto Williams.

Durante las dos semanas de residencia recibirán la asesoría de destacados profesionales de la industria cinematográfica, quienes guiarán un trabajo intenso que busca promover el desarrollo profesional de los participantes y potenciar los procesos de trabajo de jóvenes cineastas.

La convocatoria estará abierta hasta el viernes 12 de agosto.

Toda la información necesaria para postular está disponible en la web de ARCA:
www.arcaresidencia.com

Como su nombre insinúa, ARCA es una «nave» que invita a la reunión de artistas en el fin del mundo: la Isla Navarino, un escenario natural sobrecogedor declarado Reserva de la Biosfera. Esto hace de la residencia un espacio ideal para que los participantes puedan gozar de una experiencia de inmersión creativa y centrarse plenamente en las actividades de formación, ampliando sus redes profesionales.

Detrás de la iniciativa se encuentra Alfredo Pourailly De La Plaza (Iquique, 1988) director y productor de cine documental, fotógrafo y magíster en Gestión Cultural y Patrimonio. Con ARCA, se ha propuesto convertir el extremo austral de Chile en un polo de creación y reflexión artística.

ARCA es posible gracias al financiamiento del Fondo Audiovisual 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. Asimismo, cuenta con el apoyo de instituciones y empresas como Errante Ecolodge, Transbordadora Austral Broom, DAP y SANFIC Industria.

 

Contenidos relacionados

El Fondo de Fomento del Consejo de Televisión de Chile (CNTV) busca evaluadores/as con experiencia y no necesariamente chilenos

Ibermedia

Anunciamos la convocatoria del IX Taller de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe que este año se realizará en Honduras

Ibermedia

‘Hijo de tigre y mula’, el documental sobre cómo Panamá recuperó el Canal y su soberanía que todos tenemos que ver

Ibermedia

‘El ladrón de perros’ se lleva la Biznaga de Oro y otras cinco películas apoyadas por Ibermedia triunfan en el Festival de Málaga

Ibermedia

¡Cineastas de América Latina, España y Portugal! Este lunes 24 de marzo cerramos nuestra convocatoria 2025

Ibermedia

ALGA abre la convocatoria de su residencia en la ciudad de Valdivia, Chile, con el apoyo de Ibermedia

Ibermedia